Provinciales > Tras dos años
Hamas entregó el cadaver de Lior Rudaeff, sobrino de una médica sanjuanina
El hombre, sobrino de una reconocida médica de San Juan, había sido asesinado en el ataque terrorista de octubre de 2023, y sus restos fueron entregados en la víspera en Gaza por Hamás y la Yihad Islámica.
POR REDACCIÓN
Israel confirmó que Hamás entregó el cadáver del rehén argentino Lior Rudaeff, quien es sobrino de la doctora Susana Rudaeff, exdirectora del hospital Marcial Quiroga de San Juan. Aunque los informes militares ya habían confirmado su asesinato hace tiempo, el tema de sus restos estaba pendiente.
La Embajada de Israel en Argentina ya había anunciado que el argentino Lior Rudaeff, de 61 años, había sido asesinado el 7 de octubre de 2023 y que su cuerpo se encontraba retenido en la Franja de Gaza.
TE PUEDE INTERESAR
El hombre, que se cree fue asesinado cuando intentaba defender su kibutz del asalto de los islamistas el 7 de octubre de 2023, era uno de los rehenes cuyo deceso había sido confirmado a manos de los terroristas de Hamás.
Respecto a la entrega, el ejército israelí indicó en un breve comunicado que, "tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal, el ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que ha sido repatriado para ser enterrado".
Lior Rudaeff nació en Argentina, pero a los 7 años su familia se había mudado a Israel, específicamente al kibutz Nir Yitzchak. Rudaeff trabajaba como chófer de ambulancia de manera voluntaria y fue asesinado el día del ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza.
Lior Rudaeff, que tenía 61 años, era un hombre generoso que se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol, cerca de la frontera con Gaza. En todas partes, "siempre fue el primero en ofrecerse como voluntario y ayudar a todos".
Rudaeff estaba casado con Yaffa y tenían cuatro hijos: Noam, Nadav, Bar y Ben. Lior era el rehén número 38 cuya muerte ya fue confirmada, sobre un total de 132 personas que se encuentran retenidas en Gaza. Lior estaba a cargo de la seguridad del kibutz, donde vivía junto a su familia hasta que fue capturado el 7 de octubre mientras cumplía su tarea de proteger a su comunidad.
Uno de sus hijos, Ben (el menor), sobrevivió a la masacre de la fiesta electrónica, corriendo más de 10 kilómetros para salvarse. Sus familiares lograron llegar a los refugios donde permanecieron dos días hasta que fueron rescatados por miembros del Ejército israelí. Tras angustiosos minutos, los familiares pudieron comunicarse con la hermana de Lior, quien confirmó las malas noticias.