Publicidad
Publicidad

Política > Inversión

La empresa dueña de la mina Gualcamayo invertirá en energía solar

El grupo familiar Aisa, motor de proyectos clave como la reactivación de Gualcamayo y el desarrollo inmobiliario de la ex-Cinzano, proyecta un programa de inversiones estratégicas en Argentina que superará los USD 1.600 millones en la próxima década.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Aisa group invertirá en un parque solar para generar energía solar. Imagen: Gentileza.

Aisa Group se ha consolidado como un actor económico de peso en San Juan, impulsando hitos productivos de relevancia provincial. Entre sus principales logros se destaca la reactivación de la mina Gualcamayo y el desarrollo en curso de la nueva mina Carbonatos Profundos. Además, en el sector de bienes raíces, el grupo está transformando el predio de la ex-Cinzano hacia un desarrollo inmobiliario que combinará negocios y viviendas. Es desde esta fuerte plataforma de inversión en San Juan que el grupo lanza su plan estratégico más ambicioso a nivel nacional.

La empresa familiar, que cuenta con presencia en Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá, tiene una visión clara: invertir con capital 100% privado para generar empleo, crecimiento genuino y exportaciones en el país. Este compromiso a largo plazo impulsa un programa de inversiones que en los próximos diez años excederá los USD 1.600 millones en sectores estratégicos de la Argentina, incluyendo minería, pesca, desarrollo inmobiliario y, fundamentalmente, energías renovables.

Publicidad

El eje de la diversificación energética del grupo es la generación solar. Aisa Group está desarrollando un ambicioso plan que tiene como objetivo generar aproximadamente 1000 MW de energía solar en la próxima década. Este programa de gran escala se encuentra actualmente en estudio para su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), buscando potenciar el marco regulatorio para proyectos de esta magnitud.

El primer paso concreto en este plan es la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto. Aunque la obra se está llevando a cabo en el departamento Belgrano, San Luis, es una pieza clave en la estrategia regional de Aisa.

Publicidad

El Parque Calicanto, que se extenderá sobre 71,9 hectáreas, representa el "primer eslabón" que el grupo prepara en materia energética para la Argentina.

Tendrá una capacidad instalada de 51 MWp y se estima que su generación anual ascenderá a 110,1 GWh. Esta capacidad de generación es suficiente para abastecer a más de 80.000 hogares, realizando un aporte sustancial al sistema eléctrico nacional (SADI). La conexión a la red se realizará a través de dos líneas subterráneas de 33 kV y un nuevo campo de transformación en la Estación Transformadora Nogolí. La expectativa es que el parque entre en operación en diciembre de 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS