Publicidad
Publicidad

Economía > Asistencia

La Tarjeta Alimentar mantiene sus montos y alcanza hasta $108.000

El beneficio es destinado a la compra de alimentos y bebidas para los sectores más vulnerables. El pago se realiza junto con las prestaciones de Anses.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El beneficio social está destinado a los sectores más vulnerables. (Foto ilustrativa)

La Tarjeta Alimentar mantendrá sin cambios sus valores durante noviembre de 2025. Según confirmó el Ministerio de Capital Humano, el programa no cuenta con actualización automática, por lo que los titulares recibirán los mismos montos que en los meses anteriores.

El beneficio está destinado a familias con hijos menores de 17 años, embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo y madres que cobran una Pensión No Contributiva por siete hijos. Los importes varían según la composición del hogar: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para quienes tienen dos, y $108.062 para tres o más hijos.

Publicidad

La prestación busca garantizar el acceso a alimentos y bebidas básicas. No es necesario hacer ningún trámite adicional: la acreditación se realiza de forma automática junto con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) u otras prestaciones compatibles.

El calendario de pagos se desarrolla entre el 10 y el 25 de noviembre, según la terminación del número de DNI. La acreditación se efectúa directamente en la cuenta bancaria donde cada titular cobra su asignación habitual.

Publicidad

Desde la Anses recordaron la importancia de mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en la plataforma Mi Anses, ya que cualquier error podría demorar la acreditación del beneficio.

La Tarjeta Alimentar forma parte del Plan Argentina contra el Hambre y busca reforzar la seguridad alimentaria de los hogares con menores ingresos, en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad