Publicidad

País > También pueden ser elegidos

Los cuatros cardenales argentinos que elegirán al nuevo Papa

Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parte del grupo de 138 cardenales con derecho a voto en el Cónclave. Todos fueron nombrados por el Papa Francisco.

POR REDACCIÓN

21 de abril de 2025
Uno de los cuatro cardenales tuvo más cercanía con Francisco. Se trata de Víctor Manuel “Tucho” Fernández.

Con la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para uno de los momentos más solemnes y decisivos de la Iglesia Católica: la elección del nuevo pontífice. En este contexto, cuatro cardenales argentinos tendrán un rol central en el Cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina. No solo participarán como electores del próximo Papa, sino que también están en condiciones de ser votados por sus pares.

Los cardenales Víctor Manuel “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados menores de 80 años que integran el colegio cardenalicio con derecho a voto. Todos fueron designados por el propio Jorge Bergoglio, lo que refuerza la impronta del Papa argentino sobre el futuro de la Iglesia.

Publicidad

¿Quiénes son los cardenales argentinos que participarán del Cónclave?

Víctor “Tucho” Fernández (62 años): Considerado el cardenal más cercano al Papa Francisco, es actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más importantes del Vaticano. Arzobispo de La Plata desde 2018, fue rector de la Universidad Católica Argentina y es una figura clave del pensamiento eclesiástico latinoamericano.

Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia Católica Argentina. De raíces croatas y perteneciente a la Congregación del Verbo Divino, es reconocido por su labor pastoral en sectores vulnerables. Recibió el birrete cardenalicio en 2023.

Publicidad

Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo de Córdoba desde 2021 y vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Fue creado cardenal en el mismo consistorio que Fernández y Bokalic. Tiene fuerte incidencia en la toma de decisiones dentro de la Iglesia argentina.

Mario Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires y sucesor directo de Jorge Bergoglio en la arquidiócesis porteña. Fue nombrado cardenal en 2014 y, aunque ya presentó su renuncia al cumplir los 75 años, aún conserva el derecho a participar del Cónclave. Actualmente preside la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

Publicidad

Otros cardenales argentinos sin derecho a voto

Argentina cuenta con otros cuatro cardenales que, por superar los 80 años, no podrán votar en el Cónclave, pero sí estarán presentes en las ceremonias fúnebres y protocolares. Son Estanislao Karlic (99), Luis Pastor Dri (97), Luis Villalba (90) y Leonardo Sandri (81).

De este modo, Argentina se presenta con una fuerte representación en el proceso que definirá al sucesor del primer Papa americano de la historia. Con figuras de peso y cercanas a la visión de Francisco, los ojos del mundo estarán también puestos en estos cuatro nombres.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS