Publicidad
Publicidad

Política > Perfil

Marcelo Saffe, el abogado que aspira a suceder a Eduardo Quattropani

Con una trayectoria de más de 38 años en el ejercicio profesional, múltiples títulos universitarios, una especialización en Derecho Procesal y una vasta experiencia en la Administración Pública Provincial en el ámbito de la Asesoría Jurídica y Control de Legalidad de Gobierno y, especialmente, en la Fiscalía de Estado.

Hace 2 horas
Saffe se desempeña actualmente en la Fiscalía General de Estado.Foto gentileza. 

Marcelo Luis Saffe Spesia, abogado con una amplia trayectoria en el ejercicio profesional independiente y en la función pública, es uno de los letrados que presentó su postulación para ocupar el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Su perfil profesional se distingue por una carrera diversificada que abarca el derecho civil, comercial, laboral, tributario, administrativo, público, constitucional y convencional. Durante la gobernación de Jorge Escobar fue asesor de la Secretaría General de la Gobernación y fue funcionario de Turismo. Es hombre importante en la Fiscalía de Estado, donde cumplió funciones de Fiscal de Estado adjunto y Fiscal de Estado subrogante. También aparece como afiliado activo a un partido político en San Juan. 

Nacido en San Juan el 6 de septiembre de 1957, Saffe obtuvo el título de Abogado y Procurador de la Universidad Nacional de Córdoba en febrero de 1986. Posteriormente, en marzo de 2002, se graduó como Escribano de la Universidad de Morón. Se encuentra matriculado en el Foro de Abogados de San Juan bajo el N° 1469 desde abril de 1986, y también posee Matrícula Federal.

Publicidad

Trayectoria profesional: del ejercicio privado a la gestión pública estratégica

Desde 1986, Saffe ejerció la profesión de abogado de forma libre como titular del “Estudio Jurídico Saffe Spesia", abarcando diversas ramas del derecho.

Su experiencia en la función pública es extensa y se desarrolló formando parte de los dos principales Cuerpos de Abogados de la Provincia de San Juan: “Asesoría Letrada de Gobierno y Fiscalía de Estado:

Publicidad

Dentro del Poder Ejecutivo Provincial, se desempeñó como Asesor Letrado en la Oficina Auxiliar del Secretario General de la Gobernación a partir de 1992, y como Asesor Letrado en la Secretaría General de la Gobernación, la Dirección Provincial de Turismo y la Subsecretaría de Cultura. También fue Jefe de Asesores Letrados en la Secretaría General de la Gobernación y Supervisor del Área Jurídica de la Dirección de Obra Social (DOS) de la provincia.

Fiscalía de Estado de la Provincia de San Juan: su trayectoria en este órgano de la Constitución es particularmente destacada y prolongada. Fue integrante del Área "C" con competencia Contencioso Administrativa, Director del "Área A-2" con competencia en Expropiaciones, y ocupó roles de alta responsabilidad como Fiscal de Estado Adjunto a Cargo (con funciones correspondientes al cargo) y Fiscal de Estado Subrogante. También fue Director del Área de Amparos y Otras Acciones de Requerimientos Urgentes, e integró el Área de Control de Recursos Extraordinarios, el Consejo Asesor de Fiscalía de Estado, el Área de Ejecuciones Tributarias y el Área de Acciones Relativas a Inmuebles de Interés Estatal. Además, fue miembro integrante, en representación de Fiscalía de Estado, de la Comisión Constitutiva de la "Escuela de Abogacía Estatal para las Políticas Públicas"; habiendo también formado parte de las ternas del concurso para cubrir la vacante de Fiscal de Estado de la Provincia de San Juan.

Publicidad

Actualmente, Saffe continúa integrando el Área de Control de Recursos Extraordinarios y el Área de Ejecuciones Tributarias de la Fiscalía de Estado de la Provincia de San Juan.

Sólida formación científica y perfeccionamiento profesional

En el plano académico, Saffe cuenta con una Especialización en Derecho Procesal cursada en la Universidad Católica de Cuyo, lo que refuerza su conocimiento en procedimientos judiciales.

Su compromiso con la preparación científica y el perfeccionamiento profesional se evidencia en su concurrencia a numerosos congresos, jornadas científicas y cursos, documentación que forma parte de sus antecedentes. Además, adjuntó seis escritos judiciales de su propia autoría que tramitan en diferentes fueros y jurisdicciones, incluyendo importantes presentaciones ante la Corte de Justicia de San Juan y la Corte Suprema de Justicia de la Nación como prueba de su actividad profesional. Su currículum también incluye actos administrativos vinculados a los cargos y funciones desempeñadas en la Administración Pública Provincial y Fiscalía de Estado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS