Publicidad
Publicidad

Política > Expectativa en Olivos

Milei define cambios en el Gabinete y prepara un mensaje para los mercados

El presidente analiza si mantiene a Guillermo Francos o impulsa a Santiago Caputo como jefe de Gabinete. Tras los resultados de las elecciones legislativas, anunciará su decisión y un mensaje de estabilidad económica.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El presidente ya definió parte del mensaje que brindará tras conocerse los resultados del domingo después de las elecciones. Foto gentileza. 

En la antesala de una jornada clave para su gestión, el presidente Javier Milei analiza alternativas para una posible reconfiguración del Gabinete nacional y prepara un mensaje destinado a llevar tranquilidad a los mercados. Desde la Quinta de Olivos, el mandatario mantiene reuniones con su círculo más cercano mientras evalúa dos caminos: sostener a Guillermo Francos como jefe de Gabinete o reemplazarlo por Santiago Caputo.

La primera opción contempla la posibilidad de sumar representantes de los aliados, como el sector del PRO que responde a Mauricio Macri y referentes de la UCR, entre ellos el gobernador mendocino Alfredo Cornejo. La segunda alternativa se enfoca en mantener la estructura actual sin cesiones ministeriales, pero con coordinación con mandatarios aliados —tanto de Provincias Unidas como de otros espacios— para designar funcionarios en áreas estratégicas como Minería, Energía, Obras Públicas y Agricultura.

Publicidad

Fuentes oficiales señalaron que la decisión final dependerá del resultado electoral. “La idea es que se defina antes, pero la pulsión la va a marcar el resultado”, explicaron desde sectores cercanos a la Casa Rosada. Milei, según trascendió, aseguró a su entorno que está “tranquilo” y enfocado en transmitir estabilidad política y económica.

El Gobierno tiene previsto difundir los primeros datos del escrutinio de manera segmentada por provincias, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), para luego publicar el cómputo nacional. En el oficialismo admiten que no se incluirán sellos opositores ajenos a Fuerza Patria dentro del conteo del peronismo, lo que podría generar controversias e incluso derivar en presentaciones judiciales.

Publicidad

El presidente ya definió parte del mensaje que brindará tras conocerse los resultados. Según adelantaron fuentes del Ejecutivo, llamará al consenso con el frente Provincias Unidas y con aliados políticos para avanzar con las reformas laboral y previsional. Además, prepara una comunicación dirigida a los mercados para disipar temores sobre la estabilidad del Gobierno.

“El mensaje que queremos dar es que el Gobierno no se cae el lunes, como pudieron haber pensado después de la elección bonaerense”, afirmaron en la Casa Rosada. Desde el oficialismo destacarán el crecimiento de las bancas de La Libertad Avanza y proyectarán su peso político de cara a las elecciones presidenciales de 2027, en alianza con los gobernadores de Provincias Unidas, como contrapeso al bloque peronista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS