Publicidad

Política > De cara a las Legislativas

Para Perrone, Gioja y Uñac no definirán los candidatos del peronismo

Para el presidente de la Junta de Rivadavia, Gioja y Uñac "siguen siendo importantes", pero no serán quienes definan los candidatos del peronismo en San Juan para las elecciones de octubre.

05 de agosto de 2025
Facundo Perrone, presidente de la Junta de Rivadavia, habló de la injerencia de Uñac y Gioja en la definición de los candidatos para las Legislativas 2025. Imagen: Captura. 

La interna del Partido Justicialista (PJ) de San Juan sigue generando definiciones de cara a las próximas elecciones y la reorganización de la fuerza. Pese a que el peronismo sanjuanino busca trazar un camino de renovación, el rol de los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja, dos de sus máximas figuras, sigue siendo materia de interrogantes. El dirigente Facundo Perrone, presidente de la Junta Departamental de Rivadavia, aseguró en el Café de la Política que las listas no serán definidas por los exgobernadores, ya que la actual conducción es quien lo definirá.

Perrone fue categórico al afirmar que la responsabilidad de elegir a los futuros candidatos recae en la conducción del partido. No obstante, al ser consultado sobre el papel de Uñac y Gioja, reconoció la influencia de ambos. “Por supuesto, José Luis y Sergio, al ser dos exgobernadores y dirigentes con representación partidaria nacional, tendrán peso específico, pero no van a definirlas", aclaró el dirigente.

Publicidad

El presidente de la Junta de Rivadavia enfatizó la necesidad de que los dirigentes asuman la responsabilidad que les toca y dejen "de hablar tanto y hacer más". Para el peronismo local, es un momento de mirar hacia adelante y pensar en la renovación de sus ideas y prácticas. “El partido va a cambiar su rumbo en los próximos años y seguramente vendrá una renovación de cómo se han venido a hacer las cosas, el pensamiento y la mirada de la provincia”, sostuvo. El dirigente destacó que este proceso no se limita a una cuestión de edad, sino de una nueva forma de encarar la política.

Perrone adelantó que el foco del partido debe estar puesto en el año 2027, con la mira puesta en las próximas elecciones provinciales. Para Perrone, el gobierno nacional actual tiene un rumbo claro que, a su entender, afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad. A modo de ejemplo, criticó la quita de retenciones al campo por parte del Gobierno nacional, una medida que, según él, demuestra que “el ajuste lo seguirán pagando los que menos tienen”.

Publicidad

PJ sin el bloquismo ¿cuánto pierden?

La histórica alianza entre el peronismo y el bloquismo en San Juan se ha quebrado. Esta separación, que hoy coloca al Partido Bloquista junto al oficialismo, genera un análisis complejo dentro del peronismo. Facundo Perrone, presidente de la Junta Departamental de Rivadavia, ofreció una mirada sobre las consecuencias de esta ruptura, asegurando que si bien el PJ pierde a un socio histórico, también gana al no verse asociado con la postura actual del bloquismo.

"El Partido Bloquista es un partido de antaño, y con sus modificaciones en la conducción, generó que cambie mucho la visión del bloquismo", señaló Perrone. El dirigente reconoció que la pérdida de un aliado de peso como el Bloquismo en un frente electoral es un factor que resta. Sin embargo, su análisis va más allá, destacando que esta ruptura también les permite alinear su discurso y su posición de manera más clara frente a la gestión actual.

Publicidad

Para Perrone, la separación del Bloquismo les da al peronismo una "ganancia" en términos de coherencia política. "Hoy el peronismo no está de acuerdo con lo que los diputados bloquistas expresan en la Cámara de Diputados", sentenció. El dirigente criticó la postura del Bloquismo, que, a su juicio, ha optado por acompañar las decisiones del oficialismo, incluso en temas donde antes hubieran tenido una posición distinta. "Incluso si ayer votaban blanco, hoy el oficialismo necesita que sea rojo y lo terminan apoyando", afirmó.

Textuales

Facundo Perrone / Presidente de la Junta de Rivadavia

“Gioja y Uñac no van a definir la lista, los que la definan serán los integrantes de la actual conducción del PJ de San Juan”.

“Hoy el peronismo no está de acuerdo con lo que los diputados bloquistas expresan en la Cámara de Diputados”.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS