Publicidad

Política > Casa propia

Registro Único de Solicitantes de Lotes cómo inscribirse

Gobierno activó el formulario del Registro Único de Solicitantes de Lotes. Cómo funciona, a quién está dirigido y cómo inscribirse.

POR REDACCIÓN

16 de septiembre de 2023

El Gobierno Nacional presentó el proyecto para brindar acceso a la tierra y la vivienda con la presentación del Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS). Esta iniciativa tiene como objetivo principal identificar a las personas y familias de barrios y sectores populares en todo el país que requieren terrenos para construir sus hogares o llevar a cabo actividades agrícolas.

El RUS representa un punto de partida para un programa ambicioso que busca poner a disposición un millón de lotes con servicios para las familias de sectores populares que lo necesitan, según informaciones oficiales.

Publicidad

¿Qué es el RUS y cómo inscribirse?

El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) es una herramienta diseñada para identificar áreas con una alta demanda de tierra, determinar los diferentes tipos de lotes necesarios y promover proyectos de manera federal, ágil, justa y transparente. Esta iniciativa fortalece la política de acceso al suelo del Programa Lote.Ar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en colaboración con los gobiernos provinciales y municipales, con el fin de lograr una redistribución equitativa de la tierra disponible en el país.

La inscripción en el RUS se puede realizar a través de una página web dedicada, donde se encuentra disponible un formulario de inscripción que varía según el tipo de lote requerido: lote familiar urbano o lote productivo agrícola. Es importante destacar que la inscripción en el RUS no garantiza la asignación directa de un lote, sino que permite formar parte del registro y ordenar la demanda nacional de personas que necesitan acceso a terrenos propios.

Publicidad

Presentación del RUS y objetivos

La presentación oficial del RUS se realizó durante la visita de los ministros Sergio Massa (Economía), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Agustín Rossi (Jefe de Gabinete) a la provincia de La Rioja. Durante esta visita, se entregaron viviendas y se inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, enfatizó la importancia de esta iniciativa al afirmar: "Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años".

Publicidad

Massa explicó que la implementación del programa implica la coordinación entre la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y las autoridades provinciales y nacionales para utilizar terrenos disponibles en todo el país y brindar a los argentinos la oportunidad de acceder a un lote con servicios como un primer paso hacia el sueño de la casa propia.

Requisitos y alcance del RUS

El RUS permitirá identificar la demanda de tierra para vivir y producir a pequeña escala a nivel nacional, proporcionando información sociodemográfica y georreferenciada. Para inscribirse en el registro, los interesados deben completar un formulario en línea según el tipo de lote deseado (familiar urbano o productivo agrícola) en la página oficial del programa.

Entre los requisitos, se establece que los solicitantes deben ser mayores de edad y contar con documentación vigente que acredite su identidad. No es necesario demostrar un ingreso mínimo ni haber sido beneficiario de programas o planes de loteo o vivienda al momento de la inscripción. Además, no se deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.

Una vez completado el formulario, la solicitud será analizada para verificar el cumplimiento de los requisitos. Si se valida, el solicitante pasará a formar parte del Registro Único de Solicitantes de Lotes. En caso de que la solicitud sea rechazada, se notificará al interesado.

Promoviendo un acceso justo a la tierra

El RUS responde a la necesidad de acceso a tierra de calidad y segura a nivel nacional, evitando tomas irregulares de tierra, alquileres informales y conexiones irregulares a servicios básicos. Además, busca resolver las dificultades de acceso a la tierra para la pequeña producción de alimentos, permitiendo a los pequeños productores familiares agrarios trabajar sin los altos costos de los arrendamientos de tierra.

La implementación de esta herramienta contribuirá a una planificación más efectiva de la política de lotes en Argentina y abrirá oportunidades para que las nuevas generaciones accedan a suelos urbanos y terrenos productivos. Con el compromiso del Gobierno Nacional y la colaboración de los gobiernos provinciales y municipales, se espera que el RUS sea un paso significativo hacia la construcción de un país más equitativo y accesible para todos sus ciudadanos.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS