Publicidad
Publicidad

Política > Perfil

Ricardo Moine, el juez de Flagrancia que quiere suceder a Eduardo Quattropani

El actual juez de Flagrancia, Ricardo Moine, busca ser fiscal general. Esposo de la diputada nacional Nancy Picón y también fue abogado personal de Fabián Gramajo. 

Hace 2 horas
Fue uno de los primeros jueces de Flagrancia, cuando el sistema se implementó en el año 2017. Foto gentileza. 

Ricardo Moine es uno de los postulantes a suceder a Eduardo Quattropani en la Fiscalía General de la Corte, un puesto de alta relevancia tras su deceso. Su trayectoria profesional y académica lo posiciona como un candidato con un perfil robusto. Actualmente, Moine se desempeña como juez de Flagrancia. Previamente, ya había sido ternado en dos ocasiones para cargos de juez de Cámara Penal y Correccional de la Sala del Tribunal de Impugnaciones. Es el esposo de la diputada nacional Nancy Picón que pertenence a las filas del gobernador Marcelo Orrego. También fue abogado litigante y autor del libro “La Pericia Psicológica en el Proceso Penal" 

Carrera profesional

También cuenta con experiencia en subrogancias en el juzgado de Ejecución Penal y en los Juzgados Correccionales 1°, 2°, 3° y 4°. Otro rol destacado en su carrera fue como defensor oficial ad-hoc ante los Tribunales Federales de Primera Instancia y el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, con numerosas intervenciones ante estos organismos, la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza y la Cámara Nacional de Casación Penal.

Publicidad

En el ámbito académico, Moine posee el título de "Especialista en Criminología" y aprobó la carrera de "Especialización en Ciencias Penales". Su experiencia profesional no se limita al ámbito público; ejerció de forma independiente la profesión de abogado desde 1994 hasta 2017, siendo titular de su propio estudio jurídico. Durante ese período, tuvo una activa participación en litigios ante los Tribunales Provinciales de Córdoba, La Rioja y San Juan, así como en Tribunales Federales, con numerosas intervenciones ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Rol docente

Su compromiso con la formación y la difusión del conocimiento es notorio. Ejerció la docencia universitaria por más de 28 años en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Desde el año 2000, es profesor adjunto en Derecho Penal I y II en la Universidad Nacional de San Juan, y previamente fue profesor adscripto en Derecho Penal II y Derecho Procesal Penal de 1994 a 1997 en la Universidad Nacional de Córdoba. Además, fue disertante, coordinador y organizador en numerosos cursos, y se desempeñó como ex director del Instituto de Derecho Penal del Foro de Abogados de San Juan.

Publicidad

En cuanto a sus publicaciones, es autor del libro "La pericia psicológica en el proceso penal”, editado por la Universidad Nacional de San Juan en diciembre de 2005, una obra de 142 páginas. También publicó artículos en revistas especializadas como "Actualidad Jurídica de Córdoba" y "Actualidad Jurídica Región Cuyo".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS