Huarpe Deportivo > Torneo Apertura
River perdió por penales con Platense y quedó eliminado
El Millonario había conseguido el 1-1 agónico, pero finalmente el Calamar se impuso en la tanda por 4-2.
POR REDACCIÓN
El Calamar derrotó 4-2 en los penales a River Plate después de igualar 1-1 en los 90 minutos en el Estadio Monumental y avanzó entre los cuatro mejores del Torneo Apertura. Vicente Taborda rompió la paridad en el primer tiempo y Franco Mastantuono forzó los tiros desde los doce pasos con una pena máxima en la última jugada de un encuentro que tuvo un cierre cargado de polémicas.
Los de Vicente López se enfrentarán a San Lorenzo en el Estadio Pedro Bidegain por un lugar en la definición del campeonato y, en el otro lado del cuadro, Independiente deberá medirse a Huracán en el Estadio Libertadores de América.
El primer tiempo tuvo a River como principal dominador, aunque fue Platense el que terminó golpeando a través de un efectivo planteo. El equipo dirigido por la dupla Favio Orsi y Sergio Gómez cumplió su rol a la perfección y no se desesperó ante uno de los mejores equipos del fútbol argentino.
El conjunto de Marcelo Gallardo monopolizó la tenencia de la pelota en todo momento, mientras que El Calamar apostó a forzar el error mediante una intensa presión.
River tuvo una serie de aproximaciones y contó con la gran influencia del actual tridente ofensivo conformado por Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. No obstante, ninguno de estos fue suficiente para vencer la resistencia del arquero Juan Pablo Cozzani.
A los 29 minutos, y después de un gran pase de Ronaldo Martínez, el ex Boca Vicente Taborda definió con gran sutileza ante la salida de Franco Armani y terminó decretando la apertura del marcador.
River siguió insistiendo con la tenencia del balón, y pudo llegar al empate con un peligroso remate de Mastantuono en una de las últimas jugadas de los primeros 45 minutos.
En el segundo tiempo, y ante la necesidad de empatar el partido, Marcelo Gallardo tuvo que modificar el guion y dejó a un lado la elaboración para realizar ataques más directos.
Antes de los diez minutos, Cozzani tuvo una sensacional atajada ante un cabezazo de pique al suelo de Colidio. Inmediatamente después de esta jugada, comenzó a gestarse el ingreso de Miguel Ángel Borja.
Después de que Mastantuono avise con un peligroso tiro libre, Platense, lejos de replegarse, tuvo la posibilidad de convertir el segundo gol en varias oportunidades. Una de ellas fue un verdadero milagro que terminó con una gran tapada de Armani.
River fue con todo a buscar el empate de manera desesperada, que llegó de la mano con una clara polémica. En el último suspiro del partido, Miguel Borja recibió una falta de Oscar Salomón y el árbitro del partido sancionó penal.
El problema fue que, al inicio de la jugada, después de un roce en Lucas Martínez Quarta, se produjo un claro lateral para Platense que ni Yael Falcón Pérez ni los jueces de línea pudieron advertir.
Como si fuese un jugador ya experimentado y con toda la confianza del mundo, Franco Mastantuono cambió el tiro desde los doce pasos por gol en el último suspiro y llevó la suerte de ambos equipos a los penales.
Juan Ignacio Saborido falló el segundo penal para Platense, mientras que Kevin Castaño falló el tercero de River. Armani tapó su segundo penal frente a Franco Zapiola, pero la ejecución debió repetirse por adelantamiento del arquero campeón del mundo.
Zapiola lo cambió por gol, y Driussi dejó al Millonario al borde del abismo. Finalmente, Augusto Schor decretó el pase del equipo de Vicente López a semifinales, donde enfrentará a San Lorenzo.
Definición por penales
Platense: Ignacio Vázquez (gol), Juan Ignacio Saborido (atajó Armani), Guido Mainero (gol), Franco Zapiola (gol) y Ignacio Schor (gol).
River Plate: Franco Mastantuono (gol), Miguel Borja (gol), Kevin Castaño (falló), Sebastián Driussi (Atajó Cozzani).