Publicidad
Publicidad

Policiales > Cuarto día de rastrillaje

Sanjuanino desaparecido en Chile: aun sin rastros del adolescente

Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, desapareció el lunes tras ingresar al mar en la playa Cuatro Esquinas, en La Serena. La Armada chilena mantiene un amplio despliegue marítimo, terrestre y aéreo para dar con su paradero. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El operativo de rescate incluye patrullas marítimas, vigilancia con drones y apoyo de aviones de exploración aérea en la zona de Coquimbo.

La búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, el adolescente argentino de 17 años que desapareció tras meterse al mar en La Serena, Chile, continúa este jueves bajo un amplio despliegue de la Armada chilena. El joven fue visto por última vez el lunes 17 de noviembre en la playa Cuatro Esquinas, donde ingresó al agua junto con primos y hermanos.

Fuentes oficiales señalaron que, pese a los cuatro días de operativo, “al momento no se han obtenido resultados positivos”. Por disposición del capitán Daniel Sarzosa, jefe del operativo, las tareas se extendieron a toda la bahía de Coquimbo, desde Faro Tortuga hasta Punta Teatinos. Durante esta jornada los equipos permanecen en el agua hasta las 20, para luego continuar con vigilancia mediante drones y personal en tierra.

Publicidad

Momento del rescate.

Javier Godoy, delegado municipal de la Avenida del Mar, indicó que entre 35 y 40 trabajadores participan directamente del operativo, cifra que supera el centenar si se suman los equipos de Coquimbo, el grupo Cosar y voluntarios. La familia del adolescente se mantiene en el lugar a la espera de novedades.

Cómo comenzó el operativo

La emergencia se activó a las 12.45 del lunes, cuando una llamada al número marítimo 137 alertó sobre varias personas en riesgo de inmersión. La lancha patrullera Arcángel llegó al sitio minutos después y colaboró en el rescate de tres menores que estaban en peligro. Uno de ellos, inconsciente, fue estabilizado en el lugar. Según la evaluación inicial, una cuarta persona logró salir del mar por sus propios medios.

Publicidad

Además del accionar de las autoridades, fue clave la intervención de Francisco Boldo, un albañil y ciclista que se lanzó al mar tras escuchar los pedidos de ayuda. El hombre rescató a cuatro jóvenes. “Me faltó uno, se me fue de las manos. Estaba solo y no pude hacer más”, relató.

Fue recién a las 13.12 cuando un familiar informó que un quinto adolescente —Alejandro Cabrera Iturriaga— seguía desaparecido. Desde ese momento, el operativo dejó de ser de rescate y pasó a búsqueda.

Publicidad

El despliegue día por día

El operativo incluye acciones por mar, tierra y aire. Participan municipios de La Serena y Coquimbo, pescadores artesanales, salvavidas voluntarios y personal de la Armada. Se sumó además un avión de exploración aérea. En el segundo día de búsqueda se desplegaron 27 integrantes de la Armada, una lancha de servicio, una moto de agua, un bote inflable, camionetas y una cuatrimoto. También colaboran más de 40 trabajadores municipales de ambas ciudades y pescadores de la caleta Peñuelas.

Las labores se realizan desde un centro de mando ubicado en Cuatro Esquinas. Por las noches, la vigilancia se sostiene con drones de visión nocturna y equipos distribuidos en puntos estratégicos. El operativo se ha visto dificultado por vientos del sur y un aviso de marejadas. La playa donde ocurrió el episodio no está habilitada para bañarse y mantiene bandera roja durante todo el año por sus cambios bruscos de oleaje.

La palabra de la familia

Facundo Araya, hermano de algunos de los menores rescatados, informó que uno de sus hermanos, de 14 años, continúa internado pero evoluciona favorablemente. Dijo que otra hermana, de 19 años, y un primo de la misma edad ya fueron dados de alta.

Sobre Alejandro, relató que vive en La Serena desde hace un año y que la familia, de origen argentino, cuenta con nacionalidad chilena. Lo describió como “alegre, buen compañero y extrovertido”. La familia permanece en el centro de mando a la espera de novedades. “Estamos más tranquilos, pero sin información todavía”, señaló.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS