Publicidad
Publicidad

Economía > Lo que dejó la lluvia

Tras el temporal, crecen las consultas por reparación de techos en San Juan

Luego de las fuertes lluvias que afectaron a San Juan, las ferreterías registran más consultas por el costo de los materiales para reparar filtraciones en los hogares. ¿Qué productos se necesitan, cuánto cuestan y cada cuánto se debe cambiar la membrana?

Hace 2 horas
Un rollo de membrana cuesta entre $25.000 y $40.000. Foto: DIARIO HUARPE.

El último fin de semana, el temporal de Santa Rosa trajo consigo lluvias intensas en San Juan, y con ellas llegaron los problemas de humedad y filtraciones en techos. Como suele ocurrir después de fenómenos de este tipo, la consulta por materiales para reparaciones en las ferreterías y corralones tuvo un significativo aumento.

Juan Janavel, presidente de la Cámara de Ferreteros y Repuesteros de San Juan, confirmó que se incrementaron las consultas, pero las ventas se mantienen y explicó: “Después de la lluvia hay que arreglar el techo. Cada techo requiere un tratamiento distinto, pero vamos a un techo común de losa, porque también hay techos de madera, de chapa y de caña, lo ideal, es cambiar la membrana cada 7 años".

Publicidad

Janavel recomendó realizar limpieza de drenajes al menos una vez al año, preferentemente, dos. “Con los vientos fuertes, a veces se despega la membrana y uno no se da cuenta. Si se solapa un poco, después ingresa el agua”, detalló.

Cuando la membrana está en buen estado, las filtraciones menores se pueden solucionar con membranas líquidas, aplicadas sobre grietas. Un balde de 10 litros cuesta aproximadamente $70.000, según indicó el referente del sector.

Publicidad

En casos más graves, donde la membrana está rota, la solución es reemplazarla. “Lo que se rompe es la película de aluminio, que viene en diferentes espesores, desde dos hasta cinco milímetros. Cuanto más espesor, más cara la membrana”, señaló Janavel, y agregó que la vida útil ronda entre 7 y 10 años, aunque en techos con la inclinación adecuada pueden durar hasta 15 o 20 años.

Para una reparación completa, primero se debe retirar la membrana vieja, limpiar bien la superficie y verificar la cobertura del techo. Luego se coloca una base de mezcla fina para emparejar y asegurar el drenaje hacia las descargas. “Recuerden que en San Juan no llueve seguido, pero tenemos mucha amplitud térmica: 40° en verano y -2° en invierno, lo que también deteriora los materiales”, advirtió el especialista.

Publicidad

En cuanto a costos, un rollo de membrana cuesta entre $25.000 y $40.000. Cada rollo cubre 10 m², por lo que para una casa de 85 m² se necesitan entre ocho y nueve rollos, sin contar los detalles como zócalos, gargantas y el sector del tanque de agua. A esto se suma la emulsión asfáltica, que ronda entre $20.000 y $25.000 la caja de 18 kg.

Dato 1

A estos gastos de materiales también debe sumarse el costo de la mano de obra, según Juan Janavel, en la actualidad, se cobra aproximadamente lo mismo que un rollo por cada uno que se coloca.

Dato 2

Más de 5.100 familias recibieron asistencia inmediata del gobierno provincial para enfrentar los efectos de las persistentes lluvias del fin de semana, a través de un operativo interministerial que recorrió todos los departamentos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS