Mundo > Aprobación
Trump felicitó a Milei y anunció nuevos acuerdos comerciales con Argentina
Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó públicamente a Javier Milei y anunció una nueva etapa en la relación bilateral.
POR REDACCIÓN
El proyecto del presidente Javier Milei obtuvo un respaldo contundente en las elecciones legislativas 2025, superando el 40% de los votos a nivel nacional. La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias, incluida Buenos Aires, y relegó a Fuerza Patria al segundo lugar. Tras conocerse los resultados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al mandatario argentino y calificó la victoria como “aplastante”.
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social. Desde la Casa Rosada, Milei respondió: “Gracias, presidente Donald Trump, por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”.
El vínculo entre ambos líderes se afianzó en las últimas semanas, tras una reunión en la Casa Blanca a mediados de octubre, en la que Trump elogió la gestión libertaria y advirtió sobre el impacto político y económico que implicaría un eventual triunfo opositor. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si pierde, no seremos generosos”, había dicho entonces. Desde el Gobierno argentino aclararon que se trató de “una mala interpretación” y remarcaron que el respaldo estadounidense está asegurado mientras “se defiendan las ideas de la libertad”.
El triunfo de Milei consolidó el apoyo político y económico de Washington. Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos considera a Argentina un aliado estratégico en la región, especialmente por su postura frente a Israel, China y Venezuela. En ese sentido, Milei afirmó días atrás: “EE.UU. tenía una política que descuidaba a sus aliados. Con la llegada de Marco Rubio y el cambio de enfoque, hoy premian a los países que defienden la libertad”.
En el plano económico, la relación bilateral se fortaleció tras el acuerdo comercial firmado en Washington DC, que incluyó un swap financiero de USD 20.000 millones, créditos privados por otros USD 20.000 millones y la intervención del Tesoro estadounidense en los mercados para estabilizar el dólar y reducir el riesgo país antes de los comicios.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump adelantó un nuevo gesto comercial: “Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne en Estados Unidos”, aseguró, en lo que se interpreta como el primer paso de una expansión del comercio bilateral agroindustrial.
De esta forma, el respaldo de Washington se consolida como un pilar clave de la política exterior de Milei, que apuesta a reforzar la alianza con Estados Unidos mientras redefine su vínculo con las potencias emergentes.