Economía > Destinos diferentes
Crece en San Juan la demanda de viajes para turismo religioso y conciertos
Cada vez más sanjuaninos eligen paquetes cerrados tanto para peregrinaciones como para shows musicales internacionales. Las mujeres son las principales consumidoras de estas propuestas.
Por Yanina Paez
El turismo religioso y los viajes a conciertos de artistas internacionales se consolidan como dos de los segmentos con mayor crecimiento en San Juan. Así lo destacó Ariel Giménez, titular de Turismo Bacur EVT y presidente de la Asociación Sanjuanina de Agencias de Viaje, en diálogo con DIARIO HUARPE, donde explicó que los sanjuaninos apuestan cada vez más a este tipo de experiencias.
“El sanjuanino sí consume turismo religioso. Hay un segmento importante de la población que es muy devota. Ahora en septiembre tenemos la Virgen del Milagro en Salta y la Virgen de San Nicolás. También en diciembre se suma la fiesta chica de la Virgen del Valle en Catamarca y las peregrinaciones a la Virgen de Luján. Hoy el número de personas que viajan a estos destinos es mucho mayor que antes”, señaló Giménez, quien destacó que este crecimiento se ha dado en forma sostenida durante los últimos tres años aproximadamente.
El turismo de fe no solo implica la participación en celebraciones religiosas, sino también el acompañamiento de un grupo organizado, lo que da mayor seguridad y comodidad, especialmente a las mujeres, que son las principales compradoras de estos paquetes.
En paralelo, Giménez resaltó el fuerte crecimiento de los viajes para conciertos: “Van muchas chicas jóvenes a ver a Tini y mujeres mayores a ver a artistas internacionales como Chayanne o Alejandro Sanz. Vendemos paquetes que incluyen la entrada, los vuelos, traslados y alojamiento. La ventaja es que no tienen que estar buscando nada por separado, ya que todo viene cerrado en un solo paquete”, explicó.
“Se trata de experiencias que combinan fe, cultura y entretenimiento, y que permiten a los sanjuaninos viajar de forma segura, con todo resuelto y sin preocupaciones”, concluyó Giménez.
Dato
Los precios varían según el costo de la entrada y el lugar donde se desarrolla la celebración. Un ejemplo es el viaje programado por Turismo Bacur para el 13 de septiembre a Salta, con motivo de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, que incluye vuelos, traslados, tres noches de alojamiento con desayuno, City tour y participación en las celebraciones y que tiene un costo de $599.000 por persona.
Otro caso es la propuesta para el recital de Bad Bunny en el estadio River Plate el 14 de febrero de 2026, cuyo paquete completo tiene un valor de $987.000 por persona.