Deportes > Vuelta a San Juan
Por primera vez en la historia se incluirá el ciclismo adaptado
En esta nueva edición de la Vuelta A San Juan se incluirá un recorrido inclusivo por el Parque de Mayo. Se hará el jueves 25 de enero a partir de las 18.
POR REDACCIÓN
En la nueva edición de la Vuelta a San Juan hay una novedad que incluye el ciclismo inclusivo. Por primera vez en la historia se incluirá el deporte adaptado en la tradicional carrera.
La vuelta será alrededor del Parque de Mayo el jueves 25 de enero a partir de las 18.
La competencia cuenta aproximadamente con 80 pedaleros. Entre ellos varias figuras del ciclismo adaptado como lo son Mariela Delgado, Rodrigo López y el binomio Raúl Villalba con su guía Ezequiel Romero.
El circuito a recorrer tendrá salida desde el Estadio Aldo Cantoni por calle San Luis, tomarán la calle interna del Parque de Mayo hasta salir a 25 de Mayo. Luego continúa directo al oeste girando a la izquierda por calle Félix Aguilar, hasta llegar a calle San Luis y doblar a la derecha por esta arteria, hasta el frente del estadio Aldo Cantoni. Allí, se hace un giro en U para retomar la vuelta. De esta manera, dependiendo la categoría de cada participante, será repetido el circuito hasta completar los kilómetros correspondientes.
Categorías
Las categorías participativas incluirán 1 kilómetro. Mientras que, las competitivas serán TANDEM con 20 kilómetros, INDIVIDUAL con 20 kilómetros y HANDBIKE con 3 kilómetros.
En la categoría tándem, correrán 2 ciclistas, uno con guía y el participante con disminución visual. En la individual participarán personas amputadas o hipoacúsicos. Por último, en handbike participarán personas con paraplejia (parálisis de miembros inferiores).