Palabras del feminismo
Polémica en redes porque la RAE definió los términos “feminazi” y “machirulo”
La Real Academia Española generó un gran debate en Twitter al definir dos palabras utilizadas frecuentemente por el colectivo feminista.
POR REDACCIÓN
La Real Academia Española generó un gran debate y polémica a través de la red social Twitter al definir dos palabras muy utilizadas en el país con el avance del feminismo: “feminazi” y “machirulo”.
“La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de ‘feminista radicalizada'”, escribieron en la cuenta oficial de la RAE.
Este tweet no pasó desapercibido y rápidamente comenzaron las críticas. “La RAE legitimando un insulto al movimiento feminista y a lo pueblos víctimas del nazismo. Estos tipos son todo lo que está mal”, escribió un tuitero.
Poco después, desde la RAE aclararon que la palabra no figura en el diccionario y “no hay ninguna propuesta” para su incorporación. “Disculpe, sólo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones”, postearon.
“Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo”, explicaron.
Más tarde, llegó una nueva consulta sobre la palabra “machirulo” y desde la RAE respondieron: “«Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico”.