Publicidad
Publicidad

Mundo > Tecnología

EEUU implementa escaneo facial e inteligencia artificial para acelerar deportaciones de inmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incorpora tecnología avanzada que permite verificar identidades con celulares, cruzar bases biométricas y analizar redes sociales para agilizar la expulsión de personas en situación irregular.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Además de la identificación visual, la aplicación proporciona datos personales del detenido como nombre y fecha de nacimiento. Foto:Gentileza.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha anunciado la incorporación de nuevas tecnologías que facilitan la identificación y deportación de inmigrantes presuntamente en situación irregular. Entre las herramientas destaca una aplicación móvil que permite a los oficiales verificar el estatus migratorio de una persona apuntando un teléfono celular a su rostro, además de realizar un escaneo del iris.

La aplicación, denominada Mobile Fortify, utiliza reconocimiento facial y biométrico para comparar imágenes faciales y huellas dactilares con bases de datos oficiales. Según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta tecnología busca coincidencias en registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), incluyendo fotografías tomadas al ingresar y salir de Estados Unidos.

Publicidad

Además de la identificación visual, la aplicación proporciona datos personales del detenido como nombre, fecha de nacimiento, número de extranjero, ciudadanía y posible estatus migratorio irregular. El DHS aclara que si la persona coincide con imágenes de una lista específica de objetivos, el ICE recibe datos biográficos limitados, pero si no hay coincidencia, no se obtiene información adicional.

El almacenamiento de datos recopilados con esta tecnología se mantendrá durante 15 años, y las personas no pueden negarse a ser fotografiadas durante los procedimientos, según las agencias gubernamentales.

Publicidad

La incorporación de estas herramientas se da en un contexto donde la política migratoria estadounidense ha endurecido su enfoque. Desde la administración de Donald Trump, que prometió "la campaña de deportación más grande de la historia de EEUU", se han registrado cifras récord de detenciones, aunque la cantidad diaria de deportaciones ha sido menor que en los gobiernos anteriores de Barack Obama y Joe Biden, según datos disponibles hasta octubre de 2025.

Además del escaneo facial, el ICE también emplea inteligencia artificial para monitorear redes sociales, lo que le permite obtener "información de detección personalizada" para sus operaciones, ampliando así su capacidad de vigilancia y control.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS