Publicidad
Publicidad

Mundo > Corrupción

El ex presidente Nicolas Sarkozy irá cinco años preso por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años de cárcel, tres de ellos de cumplimiento efectivo, por asociación ilícita y financiación ilegal de campaña.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El ex presidente de Francia fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la cárcel parisina de La Santé. (Foto gentileza)

El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue trasladado este martes a la prisión de La Santé, en el distrito 14 de París, donde comenzó a cumplir una pena de cinco años de prisión por los delitos de asociación ilícita y financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, en la que resultó electo jefe de Estado. La medida fue dispuesta por el Tribunal Correccional de París, que lo halló culpable de haber participado en una red de recaudación ilegal con fondos procedentes del régimen libio de Muamar Gadafi.

Su ingreso al penal constituye un hecho sin precedentes en la historia reciente de Francia: es la primera vez que un ex presidente es encarcelado tras una condena firme. A primera hora, Sarkozy abandonó su residencia parisina acompañado por su esposa Carla Bruni y su equipo de abogados. Durante el breve recorrido hacia la prisión, simpatizantes se concentraron para expresar su apoyo, entonando el himno nacional francés y portando pancartas con su nombre.

Publicidad

El tribunal concluyó que existió una estructura deliberada de financiamiento irregular, aunque no se probó que el ex mandatario haya recibido directamente el dinero. Aun así, la Justicia consideró que Sarkozy fue responsable de permitir y coordinar el sistema de aportes ilegales. El ex presidente rechazó los cargos, calificó el fallo como un “escándalo judicial” y sostuvo que es víctima de una “venganza política”. “No es un ex presidente quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente”, declaró Sarkozy al ingresar al penal.

El ex mandatario permanecerá recluido en una unidad especial de aislamiento para personas de alto perfil, con condiciones particulares: celda individual, ducha privada y acceso restringido a comunicación externa. Su equipo legal solicitó la libertad provisional mientras se tramita la apelación, un proceso que podría resolverse en el plazo de un mes.

Publicidad

El caso generó profundo impacto político. Dirigentes del espacio conservador y miembros de su partido expresaron solidaridad, mientras sectores de la izquierda y la opinión pública consideraron la decisión como una señal de independencia judicial y transparencia institucional.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, anunció que visitará al ex presidente en prisión y defendió la actuación del sistema judicial, al tiempo que aclaró que su presencia no implica interferencia con los jueces. Por su parte, el presidente Emmanuel Macron mantuvo un encuentro reservado con Sarkozy días antes del cumplimiento de la sentencia.

Publicidad

Sarkozy, de 70 años, presidió Francia entre 2007 y 2012, fue alcalde de Neuilly-sur-Seine y ministro en los gobiernos de Jacques Chirac, de quien se distanció políticamente. En los últimos años enfrentó múltiples causas judiciales, incluida una condena previa a un año de prisión por corrupción, que cumplió con brazalete electrónico.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS