Publicidad
Publicidad

Política

El Gobierno de Milei considera que Kast será el próximo presidente de Chile

Desde la Casa Rosada consideran que el candidato conservador se impondrá a Jara en el balotaje del 14 de diciembre.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Javier Milei, Eduardo Bolsonaro y José Antonio Cast compartieron un foro "contra el socialismo".

El Gobierno argentino descuenta que José Antonio Kast será el próximo presidente de Chile, anticipando un giro político hacia la derecha en la región. Desde la Casa Rosada consideran que el candidato conservador, afín al presidente Javier Milei, se impondrá a la oficialista Jeannette Jara en el balotaje del próximo 14 de diciembre.

Con los resultados provisionales de la primera vuelta, en los que Jara obtuvo 26,58% de los votos y Kast 24,32%, las autoridades argentinas interpretan que la tendencia es irreversible. La explicitación de apoyos políticos clave, como el respaldo de Johannes Kaiser y Evelyn Matthei a Kast, consolidaría su ventaja de cara a la segunda vuelta.

Publicidad

En la Casa Rosada destacan que la gestión de Gabriel Boric, que termina en marzo próximo, ha sido percibida como “anodina” por sectores de la región, lo que favorecería la llegada de Kast al poder. El gobierno argentino anticipa que la futura administración chilena pondrá foco en políticas de seguridad, recortes del gasto público y un estilo más cercano al liberalismo económico, puntos que coinciden con la agenda de Milei.

El potencial triunfo de Kast también abre expectativas sobre la profundización de vínculos bilaterales entre Argentina y Chile, especialmente en materia comercial y económica. En 2024, las exportaciones argentinas hacia Chile sumaron más de 6.300 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron solo 776 millones, lo que representa un superávit estratégico para el país. Desde el Gobierno destacan que un presidente chileno afín a la corriente liberal podría fortalecer aún más estos intercambios.

Publicidad

Por otro lado, en la oposición al Gobierno argentino reconocen que la segunda vuelta será un escenario complejo, aunque admiten que la unión de partidos de derecha podría consolidar la victoria de Kast. Para el peronismo, un eventual triunfo del candidato conservador marca un desafío político regional, en un contexto donde los gobiernos liberales y conservadores se consolidan en Sudamérica.

Mientras tanto, el kirchnerismo muestra resignación ante la posibilidad de que la oficialista Jara no alcance la presidencia, subrayando que la coalición opositora chilena cuenta con mayor cohesión y respaldo popular en determinadas regiones, como el norte minero.

Publicidad

En este marco, el Gobierno argentino prepara un eventual relanzamiento de la relación con Chile bajo la presidencia de Kast, con expectativas de coordinación política y económica que puedan beneficiar la posición estratégica de Argentina en la región.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad