Publicidad
Publicidad

Política > Escenario

El oficialismo buscará designar al fiscal general tras las elecciones

El orreguismo, quiere dejar la designación del fiscal general para luego de las Legislativas, con el objetivo de que una victoria les permita captar más votos del peronismo.

Hace 3 horas
El oficialismo comienza a delinear su estrategia para lograr una mayoría simple en Diputados con el que puedan designar a Guillermo Baigorrí como fiscal general. Imagen: Archivo: DIARIO HUARPE. 

La definición del próximo Fiscal General ante la Corte de San Juan se ha transformado en una verdadera y tensa batalla política en la Legislatura, donde el oficialismo y la oposición buscan consolidar el número de votos indispensable para imponer a su candidato con la intención de que eso ocurra el próximo 6 de noviembre. Tras la selección de la terna por parte finalización de las entrevistas a los postulantes por parte del Consejo de la Magistratura y con la terna ya definida, el oficialismo aspira a lograr una victoria contundente en las Legislativas 2025 que le allanen el camino para lograr los votos para designar a Guillermo Baigorrí.

Actualmente, el bloque gobernante cuenta con 17 votos seguros en la Cámara. La composición de este bloque es sólida: el frente Cambia San Juan aporta 12 diputados provinciales, a los que se suman los cuatro legisladores del bloque Bloquista, quienes han mantenido un apoyo "incondicional" a las propuestas del oficialismo y ya forman parte del frente Por San Juan que competirá en las próximas Legislativas de 2025. Adicionalmente, el diputado por Angaco, Marcelo Mallea, es un aliado clave que vota consistentemente a favor del oficialismo.

Publicidad

El panorama, sin embargo, requiere al menos de dos votos más para alcanzar la mayoría simple de 19 votos, imprescindible para la designación, o en su defecto uno más con el que se logre el empate y salga a definir el voto del presidente de la Cámara que en ese momento podrá ser Fabián Martín.

La lectura que domina en los pasillos de la política sanjuanina es que el oficialismo está apostando a una victoria contundente en las elecciones de octubre, donde buscaría asegurar dos de las tres bancas disponibles, es decir, que ingresen Martín y Palma. Con el resultado electoral puesto, el tablero cambiaría radicalmente.

Publicidad

El análisis del orreguismo es que una derrota del sector opositor provocaría una crisis interna y una consecuente implosión dentro del peronismo. Este quiebre facilitaría el acercamiento de los votos necesarios no solo para conseguir los votos, sino para obtener una mayoría más holgada y consolidar el apoyo a Guillermo Baigorrí.

El objetivo es captar al menos los dos votos necesarios para alcanzar una mayoría simple indiscutible, y la mira está puesta en aquellos legisladores que en el pasado ya han acompañado iniciativas del oficialismo o que representan espacios potencialmente permeables a la negociación.

Publicidad

Entre los nombres que podrían inclinar la balanza a favor del oficialismo se encuentran figuras clave. Los justicialistas Jorge Castañeda (departamento Calingasta) y Omar Ortiz (Valle Fértil), quienes ya han mostrado aperturas hacia el gobierno, también se incluye a referentes de otros espacios que coquetean con la oposición, pero tienen trayectorias de diálogo con el oficialismo. Es el caso de Franco Aranda, del Frente Renovador, y Gabriel Sánchez, del bloque San Juan Te Quiero.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS