Economía > Nueva etapa
Gualcamayo: con aprobación ambiental, proyecta crear 1.000 puestos de trabajo más
El proyecto de expansión minera en Gualcamayo, con una inversión de 800 millones de dólares, prevé triplicar su planta laboral actual y crear hasta 1.000 puestos de trabajo para 2027-2028.
POR REDACCIÓN
El yacimiento Gualcamayo, operado por Minas Argentinas S.A. del grupo AISA, proyecta la creación de entre 600 y 1.000 puestos de trabajo hacia el período 2027-2028 como parte de su plan de expansión. La iniciativa contempla una inversión de 800 millones de dólares acogida al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El proyecto se centra en el desarrollo del yacimiento de Carbonatos Profundos, que requiere la construcción de una nueva planta de procesamiento para sulfuros con capacidad de entre 3.500 y 4.000 toneladas diarias. Este desarrollo triplicaría la planta laboral actual de 300 trabajadores y extendería la vida útil de la mina por al menos dos décadas.
Recientemente, el Ministerio de Minería de San Juan aprobó la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, que incluye las labores necesarias para el Proyecto Carbonatos Profundos. Esta autorización, gestionada bajo el Decreto 7-2024, permitió regularizar seis años de estancamiento administrativo y habilita el avance de las inversiones.
El directorio de AISA Group, liderado por Juan José Retamero, destacó que el RIGI proporciona la seguridad jurídica y estabilidad cambiaria necesarias para inversiones de esta magnitud. Gualcamayo, que posee reservas certificadas de 3.1 millones de onzas de oro y recursos por 5 millones, se consolida así como uno de los proyectos mineros más significativos de la región cuyana.