Cultura y Espectáculos > Festivales
Gustavo Cordera regresa con 'De la cabeza al corazón' en San Juan Florece
Gustavo Cordera regresa con 'De la cabeza al corazón' en el festival San Juan Florece. Las entradas ya están la venta.
El próximo sábado 7 de septiembre, Gustavo Cordera regresa a San Juan para dar inicio a su nueva gira de conciertos, presentando su más reciente material discográfico titulado “De la cabeza al corazón”. En este evento, el icónico cantante recorrerá no solo las canciones de su nuevo álbum, sino también los grandes éxitos de su etapa con Bersuit Vergarabat y de su carrera solista.
TE PUEDE INTERESAR
Cordera será la figura principal del festival “San Juan Florece”, que se llevará a cabo en el predio de Cepas Sanjuaninas, ubicado en Rastreador Calivar 239 Norte, Rivadavia. Las entradas para ver a Gustavo Cordera en este esperado concierto están disponibles en Farmacia Echegaray, Hoffmann y también se pueden adquirir en línea a través de EntradaWeb. La preventa dos tiene un valor de $ 8.000, la entrada general $12.000.
Este evento promete una experiencia integral, ya que además del concierto, contará con una feria de emprendedores, un patio gastronómico con diversas opciones, cerveza artesanal, un espacio para niños llamado Plaza Kids, y sets de DJ’s para animar la jornada.
De la cabeza al corazón
Gustavo Cordera regresa al mundo de la música con un nuevo álbum titulado “De la cabeza al corazón”, donde revisita canciones clave de su carrera, explorando su pasado y su presente artístico. Con este disco, Cordera no solo reinterpreta temas significativos, sino que también ofrece nuevas composiciones que reflejan su evolución personal y profesional.
TE PUEDE INTERESAR
En sus propias palabras, Cordera destaca la importancia del arte como un acto generoso: “Quiero que los medios me regalen la posibilidad de que la gente pueda acceder al arte. Es el acto más generoso que tengo para dar en este momento de mi vida”. Este espíritu se manifiesta en su reciente trabajo, que incluye temas como “Abrazo de gol”, inspirado en Diego Maradona, y “Caroncha”, una canción que aborda la violencia infantil en los barrios.
El disco también incluye “Rosaura”, que evoca el perfume de una planta que Cordera cultivó, y “Mi amigo corazón”, una celebración de la resiliencia: “Es una canción sobre el tipo que se levanta cada día y le pone el corazón para seguir adelante. Aunque lo golpeen, sigue adelante con el alma”. Otros temas destacados son “Soy campeón”, una oda a la perseverancia, y “Baile de la gambeta”, que refleja el espíritu indomable del artista.
Al ser consultado sobre el proceso de creación de este disco, Cordera explica que su motivación principal fue integrar su pasado con su presente: “Nunca hablo de arte, el motivo es que las canciones se expresan por sí mismas, no me necesitan. Pero este disco es particular porque la idea que tuve fue integrar mi pasado con mi presente. Incluye mi mundo pasado con este nuevo presente, y esta nueva forma que tengo de mirar las cosas”. En este sentido, el álbum reúne canciones emblemáticas que, aunque no fueron grandes éxitos comerciales, siguen siendo queridas por el artista y su público.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo álbum también incluye colaboraciones especiales, como la participación de Pepe Céspedes en la canción “El Toro”, un tema que Cordera reversionó con el maestro bajista, creando un momento especial en la producción.
Cordera también reflexiona sobre su etapa en Bersuit Vergarabat, de la cual se separó en 2009, y no descarta un posible reencuentro con la banda en el futuro: “Sería hermoso. Pero todas las grietas necesitan abrazos. Yo estoy dispuesto como ser humano a abrazarme con aquello que me oponía”.
Sobre su futuro como artista, Cordera asegura que no tiene intenciones de dejar de crear: “Nunca voy a dejar de crear. Lo que pasa es que fueron muchos años de formar parte de una industria que es muy voraz y muy exigente”. Este nuevo disco marca un cambio en su enfoque, desafiando las convenciones musicales y explorando nuevas formas de expresión, como la inclusión de coros femeninos que no armonizan de manera tradicional, sino que añaden una capa distintiva a su sonido.