Economía > Según el Indec
Inflación mayorista sube 2,8% en julio por un aumento de productos importados
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio, impulsada principalmente por productos importados y agropecuarios.
POR REDACCIÓN
La inflación mayorista registró un incremento del 2,8% en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), superando la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 1,9% en el mismo mes. El aumento se explicó principalmente por la suba de productos importados, que crecieron 5,7%, y por los ajustes en productos agropecuarios nacionales, con un alza del 4,2%.
El impacto se relaciona con el recalentamiento del dólar mayorista, que durante julio subió un 14%. La canasta del IPIM está compuesta mayormente por bienes “transables”, sensibles a las variaciones del tipo de cambio, por lo que los productos importados y exportables se ven directamente afectados.
En términos agregados, los artículos de origen nacional subieron un 2,6%, destacándose incrementos en sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).
En lo que va del año, el IPIM acumula un alza de 12,3% en los primeros siete meses, por debajo del 17,3% del IPC. En términos interanuales, la inflación mayorista creció 20,9%, mientras que la minorista alcanzó 36,6%.
El efecto del dólar sobre la inflación minorista fue menor, con el IPC influido principalmente por factores estacionales, como los precios de servicios durante las vacaciones de invierno y aumentos en frutas y verduras. También impactaron los ajustes en precios regulados como transporte público, educación, salud, tarifas de luz, gas, agua y comunicaciones.