Publicidad
Publicidad

Política > Balance

José Peluc: “Rondaremos los $30 a $40 millones de campaña"

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Peluc, hizo públicas las estimaciones de gastos de la campaña en San Juan, y explicó que los fondos provienen de aportes del Estado, ahorros partidarios y donaciones de empresas.

Hace 3 horas
José Peluc dio detalles del gasto de campaña del milieismo en San Juan. Imagen: Captura. 

El financiamiento de las campañas electorales siempre es un tema sensible y de interés público. En San Juan, el diputado nacional y referente de La Libertad Avanza (LLA), José Peluc, estimó que el costo total de la campaña electoral en la provincia rondará una cifra significativa. "Todavía no hemos terminado, pero rondaremos los $30 millones, $40 millones, no sé. Todavía no hemos terminado, hay que ver el último día, que es el más caro", precisó el legislador, dejando en claro que en el Café de la Política que el monto definitivo se conocerá al cierre de las acciones de campaña.

Consultado sobre la distribución de esos fondos, el diputado explicó que la mayor parte se destina a cubrir las necesidades logísticas y de difusión. Detalló que los 30 o 40 millones de pesos se utilizan principalmente en "cartelería, alguna movilidad, combustible, agua y cosas para los que van caminando". Asimismo, mencionó la inversión en elementos de promoción, aunque minimizó la magnitud: "Merchandising, remeras, gorras. Sí, pero es muy poco lo que hacemos nosotros".

Publicidad

En un claro contrapunto con otras fuerzas políticas, Peluc sugirió que el gasto de La Libertad Avanza es modesto en comparación: "Habría que preguntar al otro lado, que se lo regalan al público", comentó, deslizando que en otras estructuras partidarias el desembolso es considerablemente mayor.

Ante la ineludible pregunta sobre cómo una fuerza política relativamente nueva en la provincia consigue reunir una cifra que, si bien es acotada en términos de campaña electoral, representa una suma cuantiosa para el ciudadano común, Peluc desglosó el esquema de financiamiento.

Publicidad

El diputado señaló que la base económica es el aporte estatal, un derecho que asiste a todos los partidos con personería. "Nosotros tenemos un aporte de la DINE (Dirección Nacional Electoral), que nos hace a todos los partidos. Nosotros habíamos recibido siete millones y pico", explicó. El monto original de ese aporte era superior, "eran nueve y pico", pero al ser La Libertad Avanza un partido nacional, un porcentaje se deriva a la estructura central. "El partido nacional nos ha depositado otra parte", añadió el legislador sanjuanino.

A estos recursos se suman los fondos propios generados por la militancia y los adherentes. "El partido, con los ahorros de los aportes de la gente, ha puesto otra parte", indicó, destacando la contribución de los afiliados y simpatizantes.

Publicidad

Finalmente, Peluc reveló la existencia de un aporte empresarial específico, aunque acotado en la cantidad de donantes. "Tenemos donaciones de dos o tres empresas de cuatro millones cada uno", concluyó, transparentando que la campaña local se sustenta en una mezcla de financiamiento público, ingresos internos del partido y un puñado de donaciones privadas de peso. Los detalles brindados por el legislador permiten a la ciudadanía sanjuanina tener un panorama más claro sobre la maquinaria económica que sostiene la candidatura libertaria en la provincia.

José Peluc, diputado nacional de La Libertad Avanza

“Todavía no hemos terminado, pero rondaremos los 30 millones de pesos, 40, no sé. Hay que ver el último día, que es el más caro".

“Tenemos donaciones de dos o tres empresas de cuatro millones cada uno, y aportes de la DINE que nos hacen a todos los partidos".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS