Política > Partida
Los referentes de la Justicia y la política despidieron a Eduardo Quattropani
Funcionarios del Poder Judicial y Ejecutivo recordaron a Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte, como una figura clave del Ministerio Público. Dolor por la pérdida de un líder que marcó el sistema acusatorio y transformó el rol del fiscal en San Juan.
POR REDACCIÓN
La muerte de Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, generó un profundo impacto institucional. No sólo por su figura fuerte y su trayectoria en el Ministerio Público Fiscal, sino por el vacío que deja en el sistema judicial provincial. Los referentes del Estado sanjuanino lo despidieron con palabras que mezclan reconocimiento, afecto y respeto.
Uno de los testimonios más potentes llegó desde la misma Corte de Justicia. El ministro Guillermo De Sanctis, quien compartió décadas de vínculo personal y profesional con Quattropani, lo definió sin rodeos en una entrevista con Radio Sarmiento: "Era un funcionario fundamental. El cargo se puede ocupar, pero su estilo de liderazgo no es reemplazable".
De Sanctis resaltó su rol decisivo en la implementación del sistema acusatorio, transformando el paradigma judicial con una investigación liderada por los fiscales. “Trabajamos juntos cuando me tocó presidir la Corte. Eduardo puso su impronta personal, con mano firme, pero con resultados”, explicó.
También recordó sus inicios comunes en la política, cuando Quattropani era referente de la Cruzada Renovadora y él del justicialismo. “Tuvimos nuestras diferencias, pero siempre con afecto. Lo conocí mucho antes de la Justicia”, afirmó visiblemente conmovido.
También declaró el ministro Daniel Olivares Yapur. "Me consterna porque el fiscal general es un hombre que conocía desde mi juventud. Soy parte del Poder Judicial desde los 18 años. Lo conocía de forma personal, lo consideré un amigo, una persona de consulta y que dio su vida por la Justicia. Dejó un vacío muy grande en la Justicia y en la sociedad sanjuanina, fue un hombre trascendente", dijo el cortista en diálogo con Radio Light.
"Logró muchísimas cosas en beneficio de la sociedad sanjuanina. Un hombre que dio todo por la instrumentación de un sistema penal como el que hoy tenemos. Entregó todo, sin fines de semana, feriados o vacaciones. Para la Justicia, todo", cerró.
Desde adentro del Ministerio Público Fiscal, la figura de Quattropani fue definida como inspiradora, exigente y humana.
En carácter de Presidenta de Confias (Consejo de Fiscales y Asesores de San Juan) y en nombre de todos sus asociados, expreso mi profundo pesar por el fallecimiento del doctor Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte de San Juan. Su ejemplo de funcionario público con entrega absoluta al servicio de todos los sanjuaninos, permanecerá como emplo y guía de nuestro accionar", expresó la doctora Laura Romarión.
También Fabrizio Médici, fiscal de impugnación y referente del Confias, lo definió como“una persona con principios, comprometido con la tarea y eficiente en la gestión”.
Consultada por DIARIO HUARPE, la fiscal coordinadora de la UFI Delitos contra la Propiedad, Claudia Salica, con 20 años de trabajo a su lado, lo describió como un líder apasionado y creador de una “mística” que unía a su equipo: “No había lugar para los tibios. Él nos enseñó a defender la institución con fuerza. Para nosotros, más que un jefe, fue un padre”.
"Una pena muy grande. Se fue un gran jefe y una mejor persona", expresó con visible tristeza el fiscal Cristian Catalano, también coordinador de la UFI Delitos contra la Propiedad. Con estas palabras, Catalano resumió el sentimiento compartido por gran parte del Ministerio Público ante la partida de Eduardo Quattropani, a quien definió no solo por su liderazgo institucional, sino también por su calidad humana.
El fiscal Pablo Martín, coordinador de Delitos Informáticos y Estafas, destacó ante este medio su empatía en lo personal y su capacidad de transformar al Ministerio Público en un verdadero actor institucional: “Era duro, sí. Pero también tenía una sensibilidad única. Si sabías que tu hijo estaba enfermo, te llamaba y te decía: ‘Hoy no vas a trabajar, quedate con tu familia’. Eso no se ve todos los días”.
Y completó: “Se pierde un liderazgo que no se puede reemplazar fácilmente. Él tenía una visión de justicia que logró instalar”.
Otro de los que mostró su tristeza fue el fiscal coordinador de la UFI Delitos Especiales, Francisco Micheltorena: "Fue un gran líder y excelente persona. Se pierde su forma única y generosa de compartir su sabiduría práctica, sin estrado ni pizarrón. y agregó: "Su legado está en todo el Ministerio Público, en cada fiscal que sigue su ejemplo, vive su experiencia transmitida. Ese es su verdadero triunfo. Hasta siempre Jimmy. Y gracias de corazón".
La fiscal coordinadora de Cavig, Claudia Ruíz Carignano, expresó con profunda emoción su pesar por el fallecimiento de Eduardo Quattropani, a quien definió como “un gran jefe, un gran líder y un conductor que transformó profundamente el Ministerio Público Fiscal”. Destacó su carácter progresista, su capacidad de adaptación a los nuevos paradigmas de la justicia y su compromiso con la renovación institucional.
“Nos dio lugar a quienes veníamos de afuera, sin vínculos con el Poder Judicial ni con sectores políticos. Nos vio, nos escuchó, y nos hizo parte de esta gran familia que él supo formar”, afirmó. Además, subrayó su compromiso con la equidad de género, recordando que Quattropani siempre promovió la participación activa de las mujeres y de las nuevas generaciones en espacios de decisión, no como una cuestión de cupo, sino de verdadero reconocimiento. “Fue un hombre profundamente humano, con los pies en la tierra, que entendía su rol como servidor del pueblo. Ha dejado un vacío enorme, y lo vamos a extrañar horrores”, concluyó, visiblemente conmovida.
Desde el Poder Ejecutivo, también hubo mensajes de despedida. Desde el gobernador Marcelo Orrego hasta funcionarios del gabinete.
Tras conocerse la noticia, el gobernador Marcelo Orrego expresó sus condolencias a través de sus redes sociales: “Lamento el fallecimiento de Eduardo Quattropani, quien tuvo una destacada trayectoria en el ámbito judicial de nuestra provincia. Acompaño con respeto a su familia y seres queridos en este difícil momento”.
"Quiero expresar mis condolencias por el fallecimiento del doctor Eduardo Quattropani. Su dedicación por la justicia y su labor en el ámbito judicial dejaron un legado imborrable. Abrazo a su familia. Descanse en paz, doctor", fue el mensaje que dejó en su cuenta de X, la ministra de Gobierno, Laura Palma