Yo te Invito > Yo Emprendo
Macetas biodegradables hechas con viruta: el emprendimiento que cuida la Tierra
Una sanjuanina transforma viruta de madera en macetas biodegradables y demuestra que la sustentabilidad también puede ser un arte.
Por Giuliana Díaz
La emprendedora sanjuanina Claudia Arredondo visitó el clásico segmento Yo Emprendo, del programa Yo Te Invito, conducido por Ana Paula Zabala y Alejandro López por HUARPE TV (canal 19.2 de la TDA y por Kick), para presentar su trabajo artesanal: El Jardín de Claudia, donde crea macetas biodegradables a partir de viruta de madera reciclada. Cada pieza es moldeada a mano y decorada con suculentas o plantas de interior, ofreciendo una alternativa ecológica y estética para quienes buscan cuidar el ambiente sin renunciar al diseño.
Claudia elabora macetas de distintos tamaños y diseños utilizando aserrín y viruta de carpintería, logrando productos 100% biodegradables que combinan sustentabilidad y creatividad. Se presentan en diversos formatos, cuadradas, rectangulares o tipo jardinera, y también en versiones pequeñas para souvenirs de eventos. Además, cada pieza se complementa con suculentas o plantas de interior, creando composiciones únicas. “Voy a las carpinterías del barrio y me regalan las virutas. Las amaso, las moldeo con mis manos y las dejo secar al sol. Es un proceso artesanal que requiere tiempo y mucha paciencia, sobre todo en invierno”, explicó la emprendedora.
El proyecto nació en plena pandemia, impulsado por la curiosidad y el amor de Claudia por las plantas. “Durante 2020 pasé mucho tiempo en mi jardín. Quería que mis plantas se vieran más lindas, así que empecé a investigar cómo hacer macetas con materiales naturales”, contó. Así, poco a poco, comenzó a fabricar sus propias piezas hasta que el pasatiempo se transformó en un emprendimiento con identidad sanjuanina.
Más allá de su impacto ambiental, el emprendimiento también representa una historia personal de resiliencia, en la que el trabajo se convirtió en una herramienta para superar una depresión. “Este trabajo me ayudó a salir adelante. Me sana día a día y disfruto cuando la gente valora mis macetas. Es algo muy especial para mí”, confesó emocionada.
Su trabajo fue tan bien recibido que ya tiene presencia en el vivero Naranjo en Flor, también en Rivadavia, y fue convocada para participar en la próxima Fiesta Nacional del Sol. Con visión de futuro, Claudia sueña con abrir talleres para enseñar su técnica y lograr que sus creaciones estén disponibles en viveros de toda la provincia.
Actualmente, Claudia vende sus productos en ferias locales y a través de su cuenta de Instagram @_eljardindeclaudia. También inauguró un pequeño local en su casa, en barrio Soeva III, manzana G casa 2 en Rivadavia, donde exhibe su catálogo de macetas y arreglos. También, podés comunicarte a través de su número de celular: 2644895020.