Publicidad
Publicidad

Sociedad > Dentro de casa

Tres plantas aromáticas de interior que huelen bien y requieren poca luz

Estas hierbas para interiores no solo embellecen tu hogar, sino que además aportan beneficios ancestrales para la salud y son fáciles de cuidar, ideales para espacios con poca iluminación.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Existen varias hierbas que se adaptan perfectamente al interior, ocupan poco espacio y requieren poca luz. Foto: Gentileza

No es necesario contar con un jardín para disfrutar de plantas aromáticas que embellecen y perfuman el hogar. Existen varias hierbas que se adaptan perfectamente al interior, ocupan poco espacio y requieren poca luz, ideales para quienes buscan un toque verde y fragante sin complicaciones.

Entre las opciones recomendadas para interiores se encuentran tres plantas con aromas agradables y cuidados sencillos:

Publicidad
  • Limonero en maceta: Aunque parezca inusual, es posible tener un limonero dentro de casa. Solo necesita ubicarse cerca de una ventana con buena iluminación, aproximadamente ocho horas diarias. Su aroma es fresco y limpio, y con un poco de suerte puede incluso producir frutos.
  • Geranio: Disponible en múltiples colores, esta planta combina con diversos espacios y ofrece un aroma dulce y floral. Su resistencia la hace ideal para interiores, siendo una planta clásica que se encuentra en muchas casas tradicionales.
  • Fresia: Esta flor destaca por su fragancia deliciosa que evoca la primavera. Se puede colocar tanto en floreros como en macetas, y es fácil de mover para mantener un ambiente aromático constante.

Cómo cuidarlas

  • Si tienen raíz, mantenerlas en agua o tierra húmeda.
  • Si se adquieren frescas sin raíz, conservarlas en el refrigerador envueltas en un paño húmedo.
  • Evitar colocarlas en lugares con calor excesivo o corrientes de aire.
  • Al comprar hojas secas, elegir aquellas enteras, no molidas.

Estas hierbas no solo son decorativas, sino que poseen propiedades valiosas que se han aprovechado desde tiempos ancestrales en México. Se han utilizado en la cocina, la medicina y en rituales, sirviendo para sazonar alimentos, aliviar dolores, curar empachos y perfumar el ambiente.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las plantas aromáticas contienen aceites esenciales que favorecen la digestión, reducen inflamaciones, relajan y hasta repelen insectos. Muchas de ellas pueden cultivarse en casa, en macetas, aportando además vitaminas A y C, potasio y calcio.

Publicidad

Además, su adquisición es accesible: el portal El poder del consumidor indica que los manojos frescos en el mercado tienen un costo aproximado de 10 pesos, mientras que las versiones secas en frascos rondan los 30 pesos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS