Publicidad
Publicidad

Política > Perfil

Quién es Nasser Uzair, el penalista que aspira a suceder a Eduardo Quattropani

Con 28 años como abogado litigante, especializado en derecho penal y ambiental, y actual asesor en la Cámara de Diputados, Uzair es uno de los postulantes para suceder a Eduardo Quattropani. Hijo de la exintendenta Fátima y es asesor legal de la Cámara de Diputados. 

Hace 2 horas
En el ámbito institucional, fue cofundador de la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas. Foto archivo. 

Mohamed Nasser Uzair, un abogado con una extensa trayectoria en el ejercicio libre de la profesión, es uno de los candidatos que se postuló para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte de Justicia, una posición clave que quedó vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Su carrera combina la litigación en los fueros penal y civil con un rol actual como asesor legal en la Cámara de Diputados de la provincia. Es hijo de Fátima Uzair, exintendenta, asesor legal de la Cámara de Diputados y está inscripto en el registro nacional de afiliados a partidos políticos, aunque no se especifica a cuál. Su tesis fue un trabajo denominado "Efecto de la megaminería en la Cordillera de Los Andes" y fue el primer abogado en realizar una denuncia contra la minería por daño ambiental. Es también cofundador de la Asociación de Abogados Penalistas. 

Uzair, quien cursó sus estudios de abogacía en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), cuenta con 28 años de ejercicio continuo de la profesión. Durante este tiempo, se especializó en diversas áreas, destacándose en accidentes de tránsito, derecho de seguros, daño ecológico y derecho penal. Durante sus primeros años de estudios en Buenos Aires, trabajó en el Congreso de la Nación, en la cámara baja, durante la presidencia del radical Nahum César "Chacho" Jaroslavsky.

Publicidad

Experiencia destacada y formación académica

Además de su rol como litigante, desde 1997 se desempeña como asesor legal de planta permanente en la Cámara de Diputados de San Juan, donde sus funciones incluyen el control de constitucionalidad y el derecho legislativo.

Su formación de posgrado es variada. Tiene una especialización en Derecho Ecológico y Delito Ecológico por la Universidad Nacional de San Juan, con una tesis aprobada sobre el "Efecto de la Megaminería en la Cordillera de los Andes - Provincia de San Juan". También una Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Católica de Cuyo (2014). Además, una Diplomatura en Derecho Procesal Penal Sistema Acusatorio Adversarial Argentino y Técnicas de Litigación por la misma casa de estudios (2022).

Publicidad

Participación en causas de alto impacto

El currículum de Uzair resalta su participación activa en casos de relevancia pública y su rol como impulsor de acciones legales pioneras. Fue el redactor y titular de la primera denuncia penal contra la industria minera en San Juan por daño ambiental, contaminación de aguas y destrucción de glaciares. Asimismo, fue el autor del primer Habeas Corpus penal con carácter de incidencia colectiva dictado en el país contra las fuerzas de seguridad en San Juan, a favor de los legítimos usuarios de armas.

También participó como defensor en numerosas causas penales complejas y es actualmente apoderado legal en San Juan de importantes compañías de seguros nacionales como Bernardino Rivadavia y Mutual Rivadavia del Transporte Público de Pasajeros. Las representa tanto en el fuero civil como en el penal.

Publicidad

En el ámbito institucional, fue cofundador de la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas (A.S.A.P.) en julio de 2021, donde fue elegido como primer vocal (vicepresidente) en dos períodos consecutivos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS