Publicidad

Huarpe Deportivo > Evento inédito

San Juan busca ser sede de un torneo de waterpolo de aguas abiertas en el Punta Negra

El evento de waterpolo en aguas abiertas sería el primero en San Juan y reunirá equipos de Chile, Córdoba y Mendoza.

Hace 19 horas
El waterpolo es un deporte acuático de equipo, que combina elementos del fútbol, el handball y la natación. 

San Juan busca convertirse en sede de un campeonato de waterpolo en aguas abiertas, una modalidad que nunca se realizó en la provincia y que está siendo organizada por el Complejo El Palomar. El evento se disputaría a fines de marzo en el dique Punta Negra, con equipos invitados de Chile, Córdoba y Mendoza.

“Un campeonato de waterpolo en estilo aguas abiertas no se ha hecho jamás en San Juan”, explicó Juan Aragón, jugador profesional y, uno de los organizadores del evento, a DIARIO HUARPE. La fecha estimada sería para el fin de semana del 24 de marzo del 2026, aprovechando el feriado puente, con el objetivo de sumar propuestas al calendario turístico y deportivo, sin superponerse con otras actividades como triatlones o natación en aguas abiertas.

Publicidad

“Proponemos esa fecha por una cuestión turística, porque atraerá a mucha gente de otras provincias que podrá aprovechar para conocer San Juan, y además, buscamos no superponernos con otros eventos que ya están confirmados.”, indicó Aragón. 

Jugadores del club El Palomar entrenan en la pileta cubierta, mientras avanza la organización del certamen provincial.

La competencia se desarrollaría en una sola jornada, desde las 8 hasta alrededor de las 19. “Se jugaría bajo el formato beach waterpolo, con equipos reducidos de cuatro jugadores”, explicó uno de los organizadores.

En ese marco, indicó que participarían al menos cuatro equipos de ocho personas cada uno, más el equipo sanjuanino, y que serán divididos en dos grupos. La modalidad de competencia contempla cruces entre el Grupo A y el Grupo B para definir las posiciones finales. “Ya tenemos las confirmaciones listas. Para quienes practican este deporte, la posibilidad de jugar al aire libre en el dique es muy atractiva”, afirmó.

Publicidad

Para concretar el evento, los organizadores están tramitando los permisos ante Recursos Hídricos, Hidráulica, Secretaría de Deportes y Bienestar. Según contó el hombre, para la competencia necesitan contar con guardavidas, baños químicos, ambulancia y una cancha inflable de waterpolo, que aún debe adquirirse. “Estamos viendo si Deportes puede acompañar, y si no lo haremos por otros medios”, detalló.

Actualmente, El Palomar, representado por el equipo de la Universidad Nacional de San Juan, es el único club de la provincia que practica este deporte. A nivel recreativo participan entre 25 y 30 personas, mientras que el equipo competitivo masculino está integrado por 10 jugadores. La rama femenina existe en el nivel recreativo, pero no hay equipo competitivo por el momento.

Publicidad

El evento reuniría a equipos de San Juan, Mendoza, Córdoba y Chile, en una jornada deportiva al aire libre.

En cuanto a si el evento será gratuito o no, Aragón aclaró: “Lo más probable es que se cobre entrada y también una inscripción, con el objetivo de cubrir los gastos, incluyendo el almuerzo de los jugadores, para que no tengan que salir a buscar comida ni agua durante la jornada”.

De concretarse, este torneo posicionaría a San Juan como una nueva sede nacional del waterpolo en aguas abiertas, en un escenario emblemático para la provincia como es el dique Punta Negra. Además, se sumaría a Córdoba y Rosario, donde esta modalidad del deporte ya se practica con frecuencia.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS