Publicidad

Provinciales > San Juan verde

"Separar Suma", los municipios implementan más formas de cómo reciclar

El programa “Separar Suma” sigue expandiéndose en San Juan. Rawson lidera con resultados destacados, mientras otros departamentos como Pocito, Rivadavia y Capital se preparan para intensificar la separación de residuos en origen.

POR REDACCIÓN

Hace 23 horas
(Imagen gentileza)

El programa “Separar Suma”, impulsado para fomentar la separación de residuos en origen y promover la economía circular, sigue avanzando en San Juan con la incorporación progresiva de varios municipios. El ingeniero Santiago Ceballos, subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, charló con DIARIO HUARPE y remarcó que esta iniciativa, que apunta a transformar residuos en materia prima para nuevos procesos productivos, después de ser enseñada, ayudó a avanzar con la iniciativa en los departamentos de apostar al cambio verde.

En la última edición de la FNS, Ambiente recolectó 23 toneladas de residuos para ser reciclado. (Foto gentileza)

A modo de repaso por cada municipio, Ceballos dio sus impresiones iniciales y cuáles son las iniciativas propias llevadas adelante por algunos de ellos.

Publicidad

Para empezar, explicó que Rawson es el departamento que encabeza los logros. Comenzó en abril con una recolección inicial de 3 a 4 toneladas mensuales con dos camiones. Actualmente, la cifra se duplicó. La recolección de materiales reciclables se realiza todos los lunes, y además están trabajando en la separación de residuos verdes para compostaje. Un punto fuerte fue el convenio con “Bosque Urbano”, donde los plásticos recolectados son transformados en muebles de madera plástica. Sin embargo, el éxito del programa depende de la colaboración ciudadana, por lo que la cantidad de material varía mes a mes.

Capital es otro de los municipios con alta demanda de la población para la puesta en marcha de “Separar Suma”. Un antecedente exitoso fue la iniciativa “Cambio Verde”, en la que los vecinos intercambiaban material reciclado por vouchers para comprar en la feria de artesanos (Paseo de las Palmeras). Se prevé retomar esta propuesta.

Publicidad

En Rivadavia también retomarán las tareas de recolección de reciclables, con la meta de establecer los miércoles como día fijo. Se espera que en las próximas semanas se formalice su adhesión al programa y avanzarán con más convenios.

Pocito, por su parte, relanzará su política de reciclaje integrando “Separar Suma” a su iniciativa “Barrio Saludable”. La recolección diferenciada se realizará los días miércoles y comenzará a aplicarse en distintos barrios a partir de agosto.

Publicidad

Caucete trabaja en iniciativas puntuales dentro de algunos barrios, pero enfrenta desafíos para su implementación a gran escala, mientras que Sarmiento cuenta con su propia planta de tratamiento y desarrolla un esquema de separación significativo.

Por último, en el caso de Valle Fértil, el programa fue lanzado hace un mes, aunque la participación de la comunidad aún es baja. Las autoridades trabajan en campañas de concientización.

Ceballos remarcó que el proceso de incorporación de municipios al programa es progresivo, y que el objetivo es que cada departamento tenga días específicos para la recolección diferenciada, logrando que la separación de residuos se convierta en un hábito en todos los hogares sanjuaninos.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS