Política > URGENTE
Suspendieron las elecciones en San Juan: lo decidió la Corte Suprema
El órgano principal de la Justicia lo confirmó este martes al mediodía.
Por Carolina Putelli
Este martes al mediodía la Corte Suprema de Justicia decidió suspender las elecciones en San Juan. La resolución se dio a conocer al mediodía y pone un freno a la votación que iba a ser este domingo en toda la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
La decisión llegó sobre el filo de la veda electoral previa a las elecciones en cinco provincias que se realizarán este domingo. La Corte Suprema de Justicia resolvió los reclamos de las oposiciones por la supuesta inconstitucionalidad de las candidaturas a gobernador o vice.
El texto acepta que a través de una medida cautelar "se suspenda la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de San Juan del próximo 14 de mayo, hasta tanto este Tribunal dicte el pronunciamiento definitivo".
La resolución suspendió las elecciones de San Juan y también Tucumán, donde Juan Manzur pretenden permanecer o volver a la fórmula provincial, pese a que ya la ocuparon en más de tres períodos.
Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición, que en el caso de San Juan hizo Sergio Vallejos y puso un plazo de 5 días para que las autoridades provinciales presenten una serie de informes.
El proceso tuvo un paralelo en la Justicia sanjuanina, donde primero los jueces de primeras instancias y finalmente la Corte de Justicia provincial dieron luz verde a la presentación de Uñac como candidato.
TE PUEDE INTERESAR
Qué dicen sobre la candidatura de Sergio Uñac
En el caso de Sergio Uñac, la alianza electoral San Juan por Todos argumentó que según la Constitución sanjuanina, el gobernador y el vice deben estar cuatro años en el poder y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces.
"Por cuanto ha cumplido, según sostienen tres períodos constitucionales consecutivos en el desempeño de las magistraturas de vicegobernador y gobernador, que fue elegido vicegobernador por el período constitucional 2011-2015 y luego elegido gobernador en los dos períodos consecutivos siguientes (2015-2019 y 2019-2023)", expresaron en un la presentación judicial.
TE PUEDE INTERESAR
Allí agregan que "la eventual reelección de Uñac redundaría en el ejercicio de su cargo por un cuarto período, evento taxativamente prohibido por la norma". Para el oficialismo peronista, los cargos de gobernador y de vice no son idénticos ni asemejables a la luz de esa misma Constitución, y por eso no debería tenerse en cuenta para el cómputo actual el período en que Uñac fue vicegobernador de José Luis Gioja.
Suspensión de las elecciones en San Juan by Diario Huarpe on Scribd