Provinciales > Situación delicada
Temporal en San Juan: 17.593 familias siguen sin luz tras la tormenta con granizo
En seis departamentos se registraron los problemas con los suministros de energía. El EPRE analiza sanciones económicas a las prestadoras si no actúa a tiempo.
POR REDACCIÓN
Un problema más que significativo es el que tenían casi 18.000 familias sanjuaninas este viernes por la mañana. Tras el fuerte temporal y después de varias horas seguían sin el servicio de energía eléctrica, según informó el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) San Juan. El EPRE analiza sanciones económicas a las prestadoras si no actúa a tiempo.
"El EPRE realiza un seguimiento sistemático de las acciones para la restauración del servicio, obligación de las concesionarias Energía San Juan SA y Decsa, verificándose a las 7.30 horas. del día 27 de enero de 2023, que se mantenían 17.593 suministros afectados en la contingencia", fue el comunicado que emitió mencionada entidad.
TE PUEDE INTERESAR
Las familias afectadas pertenecen a las localidades de Media Agua y Cañada Honda (Sarmiento), Costa Canal y la Majadita (9 de Julio), diversas zonas de Santa Lucía, alrededores a las Sierras Moradas y otros puntos de Rawson y cercanías del Camping Municipal de San Martín.
“Se han geolocalizado las ubicaciones donde las fallas en las instalaciones de la distribuidora podrían representar un potencial peligro para la seguridad pública de personas y bienes, priorizándose su atención”, prosiguió el EPRE.
TE PUEDE INTERESAR
“Las instalaciones de alta y media tensión son también atendidas en forma prioritaria, de manera de restaurar el servicio de los suministros esenciales (hospitales, centros de salud, policía, etcétera) con la mayor celeridad”, añadió en su informe.
“Las distribuidoras deben garantizar la inexistencia de situaciones peligrosas para la seguridad de los trabajadores afectados a las tareas para la restauración del servicio y reparación de instalaciones dañadas”, cerró aclarando que posteriormente a la evaluación del trabajo realizado por las prestadoras, se analizará la aplicación de sanciones económicas, que tienden a mejorar el servicio hacia el usuario.