Publicidad

Política

UNSJ: habrá una semana de paro en agosto en San Juan

Agrupaciones gremiales universitarias de San Juan se alistan para un agosto caliente con medidas de fuerza.

POR REDACCIÓN

Hace 17 horas
Sidunsj hará una semana de paro, mientras que Adicus no descarta hacer movilizaciones. Foto: archivo.

La relación entre el Gobierno nacional y los gremios que nuclean a los docentes universitarios del país se encamina hacia un nuevo punto de conflicto en agosto. En San Juan, la situación no es diferente, con uno de los sectores que representa a los educadores de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Sidunsj, confirmando un paro total, sin asistencia a los lugares de trabajo ni envío de tareas virtuales, desde el lunes 11 de agosto hasta el sábado 17 inclusive.

La medida, que se alinea con lo dictado por el denominado Frente de Asociaciones de Base, busca ejercer una fuerte presión en la lucha por una recomposición salarial, un reclamo que resuena con fuerza entre los trabajadores desde hace meses. Las negociaciones paritarias se encuentran estancadas, sin vislumbrarse, por el momento, posibilidades de un acuerdo a corto plazo.

Publicidad

Pero la protesta del Sidunsj no solo se enfoca en la cuestión salarial. Esta medida de fuerza también apunta a presionar al Congreso de la Nación ante la inminente definición sobre la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que el Ejecutivo de Javier Milei ha manifestado su intención de vetar, lo que agravaría la ya delicada situación presupuestaria de las casas de altos estudios.

En contraste con la postura ya definida del Sidunsj, el gremio Adicus aún no precisó su plan de lucha. Sin embargo, inició un proceso de consulta entre sus afiliados para determinar las medidas de fuerza a seguir. Entre las opciones que se barajan, y sobre las cuales los docentes están siendo consultados, se encuentran el paro total, clases públicas y movilizaciones.

Publicidad

Esta diferencia en las estrategias evidencia la complejidad del panorama gremial universitario. Mientras una facción opta por la acción directa y contundente, otra busca construir colectivamente el camino a seguir, buscando la legitimidad de sus bases para las próximas acciones.

La tensión entre los gremios docentes universitarios y el Gobierno nacional promete un mes de agosto cargado de conflictos, con la educación pública y los salarios de los educadores como principales rehenes de una negociación que parece no encontrar rumbo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS