Publicidad

Política > Radio Mitre 95.1 en San Juan

El veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario entró al Congreso

El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario ya ingresó al Congreso de la Nación. Los detalles.

POR REDACCIÓN

03 de octubre de 2024
El veto deberá pasar por ambas cámaras. Foto: Gentileza. 

El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario ingresó oficialmente al Congreso tras su publicación en el Boletín Oficial. Los detalles.

El Poder Legislativo ahora tiene la tarea de decidir si apoya la decisión del presidente del veto a la Ley de Financiamiento Universitario o si insiste con la ley sancionada previamente, la cual había sido impulsada por la oposición.

Publicidad

Publicación del veto de la Ley de Financiamiento Universitario en el Boletín Oficial

El veto quedó formalizado a través del Decreto 879/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial. En el documento, el Presidente indicó que “se observa totalmente y se devuelve el Proyecto de Ley”, refiriéndose al financiamiento universitario.

La medida fue enviada al Congreso para que las Cámaras de Diputados y Senadores debatan nuevamente el proyecto.

Publicidad

Los pasos del Congreso

Ambas Cámaras deberán convocar una sesión para debatir el veto presidencial. En caso de querer revertir la decisión de Javier Milei, el Congreso necesitará una mayoría calificada de dos tercios de los votos de los legisladores presentes para promulgar la ley.

Por el momento, no se ha fijado una fecha para el tratamiento del veto, aunque se espera que se realice entre el próximo miércoles o jueves.

Publicidad

La oposición, compuesta por bloques como la UCR, Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y la Coalición Cívica, ya ha manifestado su intención de insistir con la promulgación de la ley. Martín Lousteau, senador de la UCR, había anticipado antes del veto: “Si llega a vetar, nosotros vamos a insistir en el Congreso con la ley”.

Votación previa del proyecto

El proyecto de financiamiento universitario fue aprobado el pasado 13 de septiembre por ambas Cámaras del Congreso. En el Senado, el proyecto obtuvo 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

En la Cámara de Diputados, la votación fue más reñida, con 123 votos afirmativos, 91 negativos y 2 abstenciones.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad