Publicidad

Gran avance

Desarrollaron un sistema que permite reforzar las viviendas con adobe

El objetivo es disminuir las consecuencias que puede llegar a tener una vivienda construida con éste material, en una provincia sísmica como lo es San Juan. Mirá el video

POR REDACCIÓN

25 de septiembre de 2017

En una provincia sísmica cómo lo es San Juan, es sumamente necesario que las viviendas sean sismo resistentes. Sin embargo, por varias razones, principalmente la económica, las familias siguen construyendo sus casas con este material. Aunque no es el único motivo. Otro de ellos es el medio ambiente. Hay grupos ecologistas que eligen la construcción con tierra ya que no es agresivo con el ambiente. Para otra de las causas que se usa el material, es la recuperación de construcciones con valor patrimonial e histórico.

Especialistas del área de Tecnología del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat desarrollaron un sistema que permite disminuir las consecuencias que puede tener una vivienda construida con adobe en un sismo o terremoto.

Publicidad

La Ingeniera Saldivar Mary y los arquitectos Albarracín Osvaldo y Pringles Alicia forman parte del equipo que trabajó en el proyecto y, en diálogo con Diario Huarpe, nos comentaron sobre él. “Ante el hecho de que se sigue construyendo con adobe, desde la tecnología podemos aportar al mejoramiento de las respuesta sismo resistente de estas viviendas”, explicó Albarracín.

Todos aclararon que desde el área no apoyan la construcción de nuevas casas realizadas con adobe sino que tratan de mejorar las existentes. Esto lo hacen para que los hogares no se destrocen de forma inmediata con los continuos movimientos sísmicos que hay en la provincia.

Publicidad

El arquitecto contó la propuesta del equipo y dijo que “se propone el reemplazo paulatino de la construcción con adobe por la construcción con solo cemento, son bloques de tierra comprimida con un  mínimo pote de cemento que produce un elemento estable en el tiempo y que, además, responde mejor a los requerimientos sísmicos de la provincia”.

diario huarpe

Antes de llevar a cabo el proyecto, realizaron varios ensayos, su idea era ver la diferencia en el comportamiento de un adobe solo sin ningún refuerzo y otro con el refuerzo que proponía el equipo. Todo esto, ante los movimientos sísmicos.

La ingeniera Saldivar, al hacer referencia al ensayo realizado, explicó que “no es para construir viviendas nuevas, no lo transforma en sismo resistente, simplemente le mejora el comportamiento, lo que permite darle más tiempo a la vivienda antes de colapsar”.

Publicidad

diario huarpe

Todo el equipo planea seguir trabajando en estos proyectos que beneficien a las personas que viven en casas construidas con adobe. Aunque se encuentran buscando financiamiento, ya que el costo es bastante alto.

Mirá el video

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS