Publicidad
Publicidad

Provinciales > Casleo

Captaron el paso de un meteoro excepcionalmente brillante sobre San Juan

La madrugada del sábado, un meteoro de excepcional brillo -conocido como bólido- iluminó por segundos el Complejo Astronómico El Leoncito.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Un bólido de gran luminosidad cruzó el cielo sanjuanino. FOTO: Gentileza 

En la madrugada del sábado 4 de octubre, a las 00.39 horas, un fenómeno astronómico extraordinario fue registrado en la provincia de San Juan. Un bólido de excepcional brillo cruzó la atmósfera, iluminando por segundos las instalaciones del Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo). El evento fue capturado por los sistemas de monitoreo del observatorio, proporcionando valioso material para su estudio.

Publicidad

Las imágenes difundidas por la institución científica muestran diferentes perspectivas del fenómeno. La primera secuencia, obtenida mediante el Radar de Meteoros, registra el preciso momento en que el objeto ingresa a la atmósfera terrestre. En las escenas posteriores, se puede observar cómo la intensa luz generada por el bólido ilumina completamente la cúpula del observatorio y sus alrededores, transformando por momentos la oscuridad nocturna en claridad diurna.

Los bólidos son meteoros que se caracterizan por su notable luminosidad, superior incluso a la del planeta Venus. Este efecto visual se produce cuando fragmentos de materia interplanetaria, generalmente de mayor tamaño que los que generan estrellas fugaces comunes, ingresan a alta velocidad en la atmósfera terrestre. La fricción con el aire a estas velocidades vaporiza el material, creando una estela de gas incandescente que percibimos como un intenso destello. En algunos casos, este proceso puede generar ondas de sonido audibles.

Publicidad

El registro de este evento por parte de los instrumentos del Casleo representa un aporte significativo para la investigación astronómica. El análisis de estas imágenes permite a los científicos estudiar las características físicas y la trayectoria de estos objetos, contribuyendo al conocimiento sobre los materiales que circulan en nuestro sistema solar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS