Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Tips

Cinco factores claves que explican la caída del cabello y cómo detenerla

La pérdida de cabello afecta a millones y suele reflejar desequilibrios internos. Identificar sus causas permite aplicar tratamientos adecuados y preservar la salud capilar.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Una alimentación equilibrada es fundamental para conservar la salud del cabello. Foto: Gentileza.

La caída del cabello es una preocupación común que atraviesa distintas etapas de la vida y, aunque se suele considerar un problema estético, puede ser un indicio de desequilibrios internos. Expertos coinciden en que sus causas son diversas y que no existe un tratamiento único que funcione para todos los casos.

La tricóloga Anabel Kingsley, referente en la clínica Philip Kingsley, advierte que la pérdida de volumen capilar suele pasar inadvertida hasta que alcanza niveles significativos. Según ella, “la gente pierde al menos el 20% del volumen de su cabello antes de detectarlo”.

Publicidad

Por otro lado, Suzanne Cooper, nutricionista y fundadora de GLOWWA, señala que las causas abarcan desde el estrés y desequilibrios hormonales hasta problemas digestivos y deficiencias nutricionales. Subraya que “todos tenemos una hormona en el cuerpo, llamada DHT, que ataca y reduce los folículos pilosos. Los hombres tienen mayor cantidad, pero las mujeres en la menopausia pueden llegar a ser más sensibles a ella”.

Durante la menopausia, la caída del estrógeno incrementa la sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), afectando la salud capilar. Kingsley explica que el estrógeno favorece el bienestar del cabello y que cuando sus niveles fluctúan en la perimenopausia, se producen episodios continuos de caída excesiva. Algunos tratamientos, como el minoxidil, pueden ser útiles, aunque presentan efectos secundarios como ansiedad y bajo ánimo, por lo que se recomiendan opciones naturales, como las semillas de calabaza.

Publicidad

Con el envejecimiento, la calidad y densidad del cabello disminuyen, influenciadas por la genética, el estilo de vida y el entorno. Kingsley destaca la importancia de realizar una limpieza suave y mantener una adecuada hidratación del cuero cabelludo para minimizar estos efectos.

Una alimentación equilibrada es fundamental para conservar la salud del cabello. Cooper insiste en que la dieta debe ser el primer aspecto a revisar ante problemas capilares, ya que ayuda a regular hormonas y mantener el bienestar intestinal. Entre los nutrientes esenciales menciona el MSM (Metilsulfonilmetano), presente en verduras como la col rizada y espinacas, que contribuye a reducir la inflamación sanguínea vinculada a la caída del cabello. En etapas avanzadas, la absorción de proteínas, hierro y vitaminas puede verse comprometida, por lo que la realización de análisis de sangre es clave para detectar y corregir deficiencias.

Publicidad

Los factores emocionales y médicos también influyen en la pérdida capilar. Kingsley explica que el efluvio telógeno, un tipo temporal de caída no genética, puede ocurrir a cualquier edad debido a enfermedades, estrés intenso, cirugías o partos. El cabello, al ser un tejido no esencial, suele ser uno de los primeros en reflejar alteraciones internas, pero puede recuperarse cuando la salud general mejora.

Los hábitos diarios impactan en la resistencia del cabello. La especialista aclara que “el champú no provoca la caída del cabello, solo desplaza los pelos sueltos que están listos para salir”. Además, lavar el cabello con la frecuencia adecuada es fundamental para no agravar la pérdida. Por el contrario, el uso excesivo de calor, peinados agresivos y tinturas puede dañar la fibra capilar, mientras que aplicar acondicionadores, productos sin enjuague y masajes suaves fortalece las hebras.

Finalmente, Kingsley enfatiza la importancia de actuar con prontitud: “La caída del cabello es progresiva tanto en hombres como en mujeres, así que cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor. Resulta más sencillo mantener la densidad capilar que recuperarla”. Comprender y atender los factores hormonales, nutricionales, emocionales y de cuidado diario resulta fundamental para proteger la salud del cabello a corto y largo plazo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS