TELAM
Copa Libertadores 2025: Racing sueña en semifinales y Argentina se ilusiona
POR REDACCIÓN
La Copa Libertadores 2025 avanza hacia su etapa decisiva y el cuadro de semifinales ya está definido. En esta edición, solo un equipo argentino sigue en carrera: Racing Club de Avellaneda, que eliminó a Vélez y mantiene en alto la bandera albiceleste en el torneo más importante del continente. Mientras tanto, pesos pesados como River Plate y Estudiantes de La Plata se despidieron en cuartos de final, dejando un panorama en el que brasileños y ecuatorianos también sueñan con la gloria.
Este artículo repasa el recorrido de los clubes argentinos, analiza a la Academia como único representante en semis, comenta el impacto en el mundo de las apuestas deportivas y repasa los cruces de semifinales rumbo a la gran final de noviembre.
Clubes que brillaron en la edición 2025
Históricamente, Argentina ha sido protagonista en la Copa Libertadores, con equipos como Boca Juniors, River Plate, Independiente y Estudiantes entre los máximos ganadores del certamen. Este año, sin embargo, la suerte fue dispar.
- Racing Club se erigió como la gran sorpresa positiva al imponerse en cuartos de final ante Vélez. Con un global de 2-0, gracias a los goles de Roger “Maravilla” Martínez en Liniers y Santiago Solari en Avellaneda, La Academia mostró solidez y ambición.
- River Plate, que llegaba como uno de los principales candidatos al título, cayó frente a un Palmeiras contundente. El Millonario perdió 3-1 en San Pablo tras haber caído 2-1 en el Monumental, despidiéndose antes de lo esperado.
- Estudiantes de La Plata, otro histórico del certamen, forzó los penales contra Flamengo tras ganar 1-0 en La Plata, pero no pudo en la definición desde los doce pasos y quedó eliminado.
El saldo deja al primero como el único equipo argentino entre los cuatro mejores de América, lo que alimenta tanto el orgullo como las expectativas de sus hinchas.
Racing, la ilusión académica
El equipo dirigido por Gustavo Costas viene mostrando un fútbol sólido, ordenado y efectivo en instancias decisivas. Por ejemplo, la figura de Santiago Solari definió la serie en Avellaneda con otra anotación que selló el pase a semifinales.
Racing no es ajeno a instancias de definición: ya supo consagrarse campeón de la Copa Libertadores en 1967, cuando levantó el trofeo tras vencer al Nacional de Montevideo y al Celtic en la Copa Intercontinental. Hoy, casi seis décadas después, el club busca repetir la hazaña en un escenario dominado en los últimos años por los equipos brasileños.
Además, jugar la ida de semifinales contra Flamengo en el Maracaná y definir como local en el Cilindro de Avellaneda es un aliciente para la ilusión académica. La hinchada, que agotó entradas en cada instancia previa, promete un recibimiento histórico el 29 de octubre.
¿Qué se puede esperar de este club?
La presencia del mismo en semifinales también ha impactado en el mercado de las apuestas deportivas, que crece a la par del interés por la Copa Libertadores. Casas de apuestas de toda Sudamérica marcan al Palmeiras y al Flamengo como los grandes favoritos, pero Racing y Liga de Quito aparecen como opciones de alto valor para los apostadores que buscan una cuota más arriesgada.
Algunos factores clave que influyen en las probabilidades son los siguientes.
- El poderío económico y deportivo de los brasileños: Palmeiras y Flamengo cuentan con planteles plagados de figuras internacionales, lo que los posiciona en la cima de las predicciones.
- Su solidez defensiva, que hasta ahora ha demostrado carácter en las instancias más duras, dejando la valla en cero contra Vélez.
- El efecto sorpresa de Liga de Quito, que eliminó a San Pablo con un global de 3-0 y se ganó el respeto de todos.
En Stake, las cuotas para que Racing sea campeón están cerca de 9,00, mientras que Flamengo ronda los 6,00 y Palmeiras figura con 5,50. Si alguien está interesado, puede encontrar el código promocional de Stake en Oddspedia: “ODDSMAX”, utilizado por muchos apostadores para obtener beneficios especiales al registrarse o apostar.
La expectativa entre los hinchas argentinos es enorme: muchos sueñan con que la Academia rompa con la hegemonía brasileña y devuelva el título al país, algo que no ocurre desde el campeonato de River en 2018.
Con la lupa en los próximos partidos
La Conmebol ya confirmó el cronograma de los encuentros de semifinales de la Copa Libertadores 2025. Veamos.
- Ida:
- Flamengo vs. Racing. El 22 de octubre, 21:30 hs, en el Estadio Maracaná (Río de Janeiro).
- Liga de Quito vs. Palmeiras. El 23 de octubre, 21:30 hs, en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito).
- Vuelta:
- Racing vs. Flamengo. El 29 de octubre, 21:30 hs, en el Estadio Presidente Perón (Avellaneda).
- Palmeiras vs. Liga de Quito. El 30 de octubre, 21:30 hs, en el Allianz Parque (San Pablo).
La definición promete ser apasionante: la Academia tendrá la oportunidad de buscar un triunfo histórico ante el Flamengo, mientras que Palmeiras intentará hacer valer su experiencia ante una Liga de Quito que llega con confianza y sin presión.
Conclusión
La Copa Libertadores 2025 entra en su recta final con una mezcla de tradición, poder y sorpresa. Flamengo y Palmeiras parten como grandes candidatos, mientras que Liga de Quito busca confirmar su papel de revelación. Sin embargo, todas las miradas en Argentina están puestas en Racing, que mantiene viva la ilusión de alcanzar la final y, por qué no, levantar la copa en noviembre.
Con River y Estudiantes ya eliminados, La Academia representa la esperanza de un país futbolero que vive y respira la Libertadores. El reto será enorme: vencer al Flamengo en el Maracaná y luego en Avellaneda, pero el fútbol siempre guarda lugar para las epopeyas, y Racing quiere escribir una nueva página gloriosa en la historia sudamericana.