Publicidad
Publicidad

Política > Anuncios

Reforma del Código Penal: aumento de penas y bajó la edad de imputabilidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de reforma del Código Penal que será enviado al Congreso, acompañado por Patricia Bullrich. La iniciativa endurece penas para una amplia gama de delitos, reduce la edad de imputabilidad a 13 años y elimina beneficios para condenados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Presentación de reformas del Presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. (Foto gentileza)

El presidente Javier Milei presentó este jueves el proyecto de reforma del Código Penal que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la Nación. La iniciativa contempla el endurecimiento de las penas, la supresión de beneficios para condenados y la reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.

El anuncio se realizó en la puerta del Complejo Penitenciario de Ezeiza, con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Necesitamos tolerancia cero, porque el que las hace, las paga. Queremos penas más duras y juicios más rápidos, para que los delincuentes cumplan sus condenas en la cárcel y los argentinos vuelvan a vivir en libertad”, expresó Milei.

Publicidad

El proyecto plantea aumentos de penas en delitos como homicidio, lesiones, amenazas, abuso de armas, pornografía infantil, trata de personas, robos y estafas. También incorpora figuras agravadas para crímenes contra menores, adultos mayores y funcionarios públicos, así como sanciones más severas para ataques en manifestaciones y delitos cometidos por motochorros.

Entre los cambios más relevantes, el homicidio simple pasará de 8-25 años a 10-30 años; las lesiones leves de hasta 1 año a 3 años; el hurto de 1 mes a 1-3 años; el robo simple de hasta 6 años a 8 años; y la usurpación podrá alcanzar hasta 10 años de prisión. Además, se establece que el sistema acusatorio será obligatorio, con el fiscal como encargado de la investigación y acusación, y los jueces limitados a la función de árbitros.

Publicidad

Milei justificó la reforma en el reclamo social por mayor seguridad. “La sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad. Fuimos contra los piquetes, el narcotráfico, reequipamos a las fuerzas y bajamos la tasa de homicidios. Ahora necesitamos cambiar el sistema para que quienes delinquen la paguen en serio”, sostuvo.

El jefe de Estado subrayó que la implementación depende del Congreso. “El país necesita diputados y senadores que se pongan del lado de las víctimas. Si aprobamos esta reforma, la seguridad va a cambiar en serio”, advirtió.

Publicidad

La propuesta se da a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre y refuerza la estrategia del Gobierno de instalar la agenda de seguridad como uno de los ejes de campaña.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS