Publicidad
Publicidad

Economía > En tensión

El FMI reclamó al Gobierno acumular reservas y la necesidad de respaldo político

La portavoz del FMI, Julie Kozack, insistió en que Argentina debe recomponer las reservas del Banco Central y avanzar con un plan fiscal sostenido. Además, pidió a la gestión de Javier Milei respaldo político amplio para aplicar reformas estructurales.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Al igual que EEUU, el Fondo reclamó al gobierno de Milei más rerservar y conseguir respaldo político. (Foto gentileza)

El Fondo Monetario Internacional volvió a enviarle un mensaje al Gobierno argentino: acumular reservas en el Banco Central y consolidar el plan fiscal son condiciones indispensables para estabilizar la economía. La portavoz del organismo, Julie Kozack, advirtió que la administración de Javier Milei también requiere “un amplio apoyo político” para garantizar la implementación de las reformas estructurales pendientes.

Durante una conferencia de prensa, Kozack subrayó que “fortalecer la confianza y consolidar los importantes avances en la reducción de la inflación” dependerá de mantener un anclaje fiscal, acompañado de una política monetaria coherente y un esquema cambiario que permita recomponer las reservas internacionales.

Publicidad

No es la primera vez que el Fondo reclama un refuerzo en las arcas del BCRA. En la primera revisión del acuerdo con el organismo, el Gobierno había incumplido la meta de acumulación de dólares y, en cambio, priorizó la reducción de la inflación.

El nuevo pedido se conoció en paralelo a las gestiones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ratificó que trabaja junto al equipo económico de Luis Caputo en una línea de swap por US$20.000 millones destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.

Publicidad

Además, Kozack valoró el respaldo internacional hacia la Argentina. Mencionó el acompañamiento del gobierno de Donald Trump, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y destacó que el FMI trabaja “en estrecha colaboración con todos ellos para brindar el apoyo necesario al país”.

A finales de septiembre, Milei mantuvo una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien calificó el encuentro como “excelente”. La economista reconoció los esfuerzos del Gobierno y afirmó que “Argentina está yendo en la dirección correcta”. También resaltó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales, al tiempo que adelantó que volverá a reunirse con el mandatario argentino en los próximos meses.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS