Política > Repercusiones
Delgado: “No hay penitenciarios implicados en la causa por drogas que salpica al penal”
El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, descartó que exista connivencia de agentes penitenciarios en la investigación que lleva adelante la Justicia Federal. Se refuerzan los controles y se mantienen las requisas permanentes en el Servicio Penitenciario.
POR REDACCIÓN
La reciente investigación federal que reveló el hallazgo de 47 gramos de cocaína y cuatro pastillas en el Servicio Penitenciario Provincial encendió alarmas en la sociedad sanjuanina. Sin embargo, desde la Secretaría de Seguridad provincial buscaron llevar tranquilidad. El titular, Enrique Delgado, aseguró que “no hay agentes penitenciarios implicados” en el expediente que instruye la Justicia Federal.
“En ningún momento el fiscal manifestó que haya personal penitenciario afectado a esta investigación o que exista algún tipo de connivencia con internos o personas en libertad. Personalmente, le pregunté al fiscal y me confirmó que no hay ningún penitenciario involucrado”, afirmó Delgado.
El funcionario explicó que el trabajo de prevención dentro del penal es constante, aunque reconoció que los internos están siempre buscando vulnerar las reglas. “Una persona privada de libertad pasa 24 horas pensando cómo infringir la ley, cómo obtener un beneficio o cómo lograr el ingreso de algo prohibido. Los penitenciarios son profesionales y deben ajustar permanentemente sus métodos para reducir estos riesgos”, señaló.
El operativo donde se detectó la droga se llevó a cabo el viernes pasado bajo directivas de la Justicia Federal. Participaron efectivos de la Policía Federal, la Policía de San Juan y personal penitenciario, que facilitó el ingreso de los equipos de investigación al sector señalado.
“El fiscal federal destacó la colaboración de la provincia, tanto de la Policía como del Servicio Penitenciario, en la apertura y acceso rápido al lugar. Fue un trabajo coordinado que demuestra el compromiso de todas las fuerzas”, destacó Delgado.
El hallazgo consistió en 47 gramos de cocaína y cuatro pastillas que se incautaron durante la requisa. Para el funcionario, el objetivo es claro: “seguir trabajando para que esa cantidad se reduzca a cero”.
Una investigación compleja
Consultado sobre si se trata de un caso aislado o de una organización dedicada al narcotráfico con vínculos dentro y fuera de la cárcel, Delgado se mostró cauto: “Esa información la maneja la Fiscalía Federal. Son ellos quienes deben determinar el alcance y las responsabilidades”.
El secretario también fue consultado por la relación entre esta causa y el incendio ocurrido en el barrio 25 de Mayo, donde murió un niño y una mujer resultó con graves quemaduras, episodio que también es investigado por la Justicia. “Todas las hipótesis deben analizarse, ninguna puede descartarse. La fiscal provincial está trabajando sobre cada línea posible. Las respuestas concretas corresponden a los fiscales a cargo”, señaló.
Refuerzo de requisas y control de celulares
Tras el hallazgo de drogas, el Gobierno provincial decidió reforzar las requisas y actualizar los protocolos de seguridad. “Los reajustes son permanentes, tanto en el Servicio Penitenciario como en la Policía de San Juan. La dinámica del delito cambia constantemente y nosotros debemos adelantarnos con inteligencia criminal y nuevas metodologías de control”, explicó Delgado.
Uno de los puntos críticos es el uso de teléfonos celulares dentro del penal. El secretario de Seguridad fue claro: “En San Juan los internos no pueden tener celulares en su poder, es un elemento prohibido. Lo que existe es un sistema de teléfonos corporativos por pabellón, habilitados con horarios de llamada y bajo control de los agentes. Cuando un interno realiza una comunicación, el agente marca el número, registra la hora y a quién se contacta”.
De este modo, el Gobierno provincial busca evitar que las personas privadas de libertad tengan acceso libre a dispositivos que puedan ser utilizados para coordinar maniobras ilegales desde el interior de la cárcel.
Finalmente, Delgado fue categórico sobre una eventual implicación de funcionarios en hechos delictivos: “Si el día de mañana un penitenciario o cualquier funcionario público comete un delito, se le aplicará la ley como corresponde. El gobernador fue claro: el que está fuera de la ley tendrá consecuencias”.
Mientras tanto, la investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía Federal, que será la encargada de determinar el alcance del entramado delictivo. Por ahora, la confirmación oficial es que “no existen penitenciarios sospechados ni imputados”.