Salud y Bienestar > Efeméride
Día del Psiquiatra: 5 consejos clave para cuidar la salud mental según expertos
En el Día del Psiquiatra, especialistas de INECO destacan la importancia de la prevención y brindan recomendaciones para fortalecer el bienestar emocional y la resiliencia.
POR REDACCIÓN
Cada 22 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Psiquiatra, una fecha dedicada a reconocer el trabajo de quienes promueven la salud mental y acompañan a las personas en su proceso de recuperación emocional.
El Grupo INECO, a través de su Fundación, se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, así como a la investigación del cerebro humano.
La salud mental es fundamental para el bienestar integral y la psiquiatría moderna ha evolucionado hacia un enfoque que integra factores biológicos, psicológicos y sociales. Según el doctor Marcelo Cetkovich Bakmas, director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO, “la psiquiatría ha evolucionado hacia una mirada integradora que combina evidencia científica, empatía y comprensión del contexto de vida de cada paciente. No se trata solo de controlar síntomas, sino de acompañar a las personas para que puedan desarrollar una vida plena y significativa”.
En un contexto donde aumentan los casos de estrés, ansiedad y trastornos del ánimo, los psiquiatras juegan un rol fundamental en la detección temprana, el tratamiento interdisciplinario y la prevención del sufrimiento emocional.
Desde la neurociencia, se sabe que la salud mental depende tanto de procesos cerebrales como de la manera en que cada individuo interpreta y se relaciona con su entorno. La doctora María Silvina Domínguez, coordinadora médica y miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO, afirma que “promover la salud mental implica trabajar sobre múltiples dimensiones: los hábitos, los vínculos, el descanso, el sentido del trabajo y la conexión con uno mismo. Desde la psiquiatría buscamos ofrecer herramientas que fortalezcan la resiliencia y el bienestar emocional en cada etapa de la vida”.
Cinco recomendaciones para cuidar la salud mental:
- Ante síntomas persistentes como tristeza, ansiedad, insomnio o irritabilidad, es fundamental solicitar ayuda profesional.
- Las prácticas de autocuidado constituyen la base del equilibrio emocional.
- Reconocer los propios límites ayuda a prevenir el agotamiento mental.
- Compartir emociones con amigos, familiares o grupos de apoyo contribuye a disminuir el aislamiento y fomenta la empatía.
- Buscar ayuda es un acto de valentía que impulsa una sociedad más empática e inclusiva.
El Día del Psiquiatra también invita a reflexionar sobre la necesidad de construir sistemas de salud más accesibles, humanos y fundamentados en evidencia científica. Desde INECO y su Fundación, el compromiso continúa siendo integrar ciencia, innovación y empatía para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas.