Huarpe Deportivo > Mejoras
El Zonda se renovó: el autódromo completó las obras de seguridad y está listo
Tras seis años, el Autódromo El Zonda completa remodelaciones, incluyendo muro de seguridad y renovación total de infraestructura.
Después de seis años de inactividad, el autódromo El Zonda “Eduardo Copello” volverá a ser escenario de competencias automovilísticas. La espera, marcada por el deterioro natural de las instalaciones y la falta de mantenimiento prolongado, llegó a su fin gracias a un plan de remodelaciones que apuntó a recuperar las condiciones de seguridad y confort que exigía la habilitación a nivel nacional.
La obra principal que permitió la reapertura fue la construcción de un nuevo muro en la parte externa de la recta opuesta, desde la curva Juan María Traverso hasta el puente parabólico, zona que antiguamente se identificaba con el Arco del Sol. Ese sector fue señalado como prioritario por las autoridades nacionales, que requerían una barrera de contención moderna y segura para otorgar la habilitación. La intervención, de carácter estructural, se convirtió en la piedra angular de todo el proyecto, ya que sin ella el circuito no hubiera podido volver a ser utilizado para competencias oficiales.
Junto con ese trabajo de gran envergadura, se llevaron a cabo mejoras generales que abarcaron pintura, reparaciones eléctricas y reacondicionamiento de espacios esenciales para el desarrollo de la actividad. Se intervinieron las cabinas de transmisión, la sala de cronometraje y la torre de control, conocida popularmente como “El Hongo”. Estos espacios, que habían quedado en condiciones precarias tras años sin uso, fueron remodelados para garantizar su operatividad y ofrecer estándares acordes a la actualidad del automovilismo nacional.
El sector de boxes también recibió una renovación significativa. Los baños fueron completamente reconstruidos, con colocación de cerámicos nuevos, instalación de grifería moderna y reemplazo de todos los artefactos sanitarios. De esta manera, un espacio neurálgico para equipos y pilotos recuperó la funcionalidad que había perdido con el paso del tiempo. A esto se sumó la aplicación de pintura en diferentes áreas, mejoras en la iluminación y ajustes de infraestructura que permiten brindar un mejor servicio tanto a profesionales como al público que circula en el sector.
La seguridad fue otro eje central del plan de remodelación. En distintos tramos del cerro se realizaron trabajos de perfilado con maquinaria pesada, lo que permitió nivelar sectores destinados al público y minimizar riesgos en zonas de tránsito masivo. Asimismo, se reemplazaron los muñecos de goma que, tras años de exposición, se habían secado y dejado de cumplir con su función de absorber impactos. Con estos cambios, el autódromo recupera condiciones básicas de protección tanto para los pilotos como para los asistentes.
Uno de los espacios más sensibles a recuperar fue la tribuna ubicada en la salida del puente, escenario de denuncias previas por robos de tablones. Ese sector fue completamente renovado y transformado en una estructura tubular, pintada y reforzada para ofrecer mayor seguridad y resistencia. Con esta obra, se busca devolverle confianza a los espectadores que históricamente colmaron las gradas de El Zonda en competencias que marcaron la historia del deporte motor argentino.
El acondicionamiento del cerro también tuvo en cuenta la experiencia del público. Con maquinarias se emparejaron diferentes áreas para mejorar la visibilidad y el acceso, de manera que quienes asistan puedan disfrutar de las carreras sin dificultades. El objetivo fue devolverle al autódromo no solo la posibilidad de organizar eventos de primer nivel, sino también de ofrecer condiciones adecuadas para recibir a la multitud que suele acompañar este tipo de espectáculos.