Publicidad

Huarpe Deportivo

Fernando Tornello y su mirada sobre el presente de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Fernando Tornello, figura emblemática del periodismo automovilístico en Argentina y voz inconfundible de la Fórmula 1 para ESPN y Disney Plus, compartió sus reflexiones sobre la actualidad de Franco Colapinto.

Por Mauro Cannizzo
23 de mayo de 2025

Fernando Tornello, figura emblemática del periodismo automovilístico en Argentina y voz inconfundible de la Fórmula 1 para ESPN y Disney Plus, compartió sus reflexiones sobre la actualidad de Franco Colapinto. Con una trayectoria que se extiende por casi medio siglo, Tornello no sólo ha sido testigo privilegiado de la historia de la Máxima, sino también protagonista en la narración de sus momentos más memorables desde 1991.

En una entrevista reciente, Fernando Tornello analizó el rendimiento del piloto bonaerense de 21 años en su primer fin de semana oficial en la F1. “En los ensayos hizo un buen trabajo, siempre acercándose a Pierre Gasly (su compañero de equipo). El golpe de la Qualy fue inoportuno y en carrera sólo trató de llevar al final el auto sin mayores problemas. Carrera standard”, explicó. Consciente de la exigencia del calendario, anticipó lo que se espera de él en las próximas citas: “En Mónaco debe tratar de no golpearse y mostrar por qué está ahí, la F1 es cruel y todo pasa rápido”.

Publicidad

Más declaraciones de Fernando Tornello sobre Franco Colapinto

Tornello también aportó su mirada sobre el contexto técnico del equipo Alpine, actualmente en una posición relegada en el campeonato de constructores. El veterano periodista apuntó que el rendimiento del A525 “no es competitivo” y que el equipo francés espera “algunas actualizaciones que están por llegar” para revertir la situación. A pesar de estos desafíos, confía en la continuidad de Franco Colapinto: “Va a seguir todo el año, salvo algo inesperado”.

Más allá del análisis técnico, Tornello puso en perspectiva el fenómeno mediático que rodea a Colapinto, comparándolo con los tiempos de Carlos Reutemann: “Hoy está todo masificado y a veces descontrolado, en la época de Lole había mucho respeto por los adversarios”, reflexionó. Aunque reconoce el entusiasmo popular por el joven piloto, marca diferencias claras entre generaciones.

Publicidad

Finalmente, al repasar su extensa carrera, Fernando Tornello no dudó en señalar cuáles fueron sus épocas favoritas en la Fórmula 1: “Con la de Ayrton Senna y Alain Prost y con la actual”, afirmó. Este fin de semana, su emblemático saludo “amigos de América” volverá a resonar en la transmisión del Gran Premio de Mónaco, escenario donde brilló su amigo Senna, el piloto más exitoso de la historia en ese circuito.


 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS