Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Precios oficiales

La nueva camiseta de Argentina se vende en San Juan a partir de los $130 mil

Con tres estrellas bordadas y el parche de campeona del mundo, la nueva camiseta de la Selección Argentina ya se comercializa en locales deportivos de San Juan.

Hace 2 horas
La línea incluye versiones para adultos y niños, y prendas complementarias como shorts y chombas.

La cuenta regresiva ya empezó. Faltan meses para que la Selección Argentina vuelva a disputar una Copa del Mundo, esta vez en Estados Unidos, México y Canadá, y los hinchas sanjuaninos ya pueden prepararse como corresponde: llegó a laprovincia la camiseta oficial que el equipo utilizará en 2026. La casaca mantiene la clásica combinación celeste y blanca, aunque con una trama renovada y detalles pensados para resaltar el tercer campeonato mundial obtenido en Qatar.

Según averiguó DIARIO HUARPE, la versión básica, sin número ni nombre, tiene un valor de $130.000. Los comercios locales ofrecen pagos con tarjetas de crédito, planes propios y hasta seis cuotas sin interés, lo que permite adquirirla y terminar de abonarla cerca del inicio de la competencia. También se comercializa el conjunto completo con short oficial, pensado para quienes buscan el “look” completo para alentar.

Publicidad

La camiseta con el número 10 y el nombre de Lionel Messi alcanza los $150.000. Esta versión, que incluye las tres estrellas doradas sobre el escudo y el parche oficial de campeona del mundo en el pecho, es la más buscada por fanáticos y coleccionistas. La demanda se intensifica porque se presume que será el último Mundial de la figura rosarina, convirtiéndola en una pieza con valor emocional y deportivo.

Además, en los locales se encuentran variantes para todos los públicos. Para niños, los talles van desde 6 a 14 años con precios que comienzan en los $55.000. También hay ediciones anteriores en liquidación, como la camiseta aniversario por los 50 años a $70.000, o la utilizada en eliminatorias a $60.000. Para muchos, estas prendas suelen adquirir valor histórico con el paso del tiempo.

Publicidad

Otra opción muy elegida es la camiseta alternativa, de tono más audaz, que también ronda los $60.000. A esto se suman chombas oficiales, buzos térmicos y mangas largas, pensando en que esta vez el Mundial se jugará en invierno para los argentinos, lo que impulsa la compra de prendas abrigadas.

Los detalles de la nueva camiseta

Cuando Adidas presentó la nueva camiseta titular de la Selección Argentina para el Mundial 2026, la primera reacción fue pensar en un simple refinamiento estético. Sin embargo, el modelo esconde una serie de guiños históricos y decisiones simbólicas que la transforman en mucho más que una prenda deportiva. Se trata de un diseño pensado para dialogar con la memoria afectiva de los hinchas, y reforzar la identidad construida a lo largo de más de un siglo de fútbol.

Publicidad

A simple vista, el diseño mantiene la estructura clásica: tres franjas verticales blancas y celestes, el escudo de la AFA en el pecho y las tres estrellas doradas bordadas que celebran los títulos mundiales de 1978, 1986 y 2022. Pero la novedad aparece al observar el color: el celeste ya no es uniforme. Cada franja utiliza un tono levemente distinto, un degradé que representa cada una de esas conquistas mundiales. Es un recurso sutil, casi invisible desde lejos, pero cargado de intención. La marca buscó así sintetizar la evolución del seleccionado, las distintas generaciones y estilos que marcaron la historia del equipo nacional.

Otro detalle significativo se encuentra en la parte posterior del cuello. Allí, en una tipografía dorada y discreta, aparece la inscripción “1893”, el año de fundación de la Asociación del Fútbol Argentino. La inclusión del número funciona como recordatorio de tradición: la AFA es una de las federaciones más antiguas del planeta, y su historia es parte constitutiva de la identidad futbolera del país.

Además, la tela incorpora tecnología de última generación para mejorar la ventilación y reducir el peso, siguiendo los estándares actuales de indumentaria de alto rendimiento. Sin embargo, lo que más resuena en el público no es lo tecnológico, sino lo simbólico. La camiseta propone un puente entre el pasado y el futuro: honra lo que ya se ganó, sin dejar de mirar hacia lo que falta conquistar.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad