Provinciales > Recomendaciones
Ola de calor: el Gobierno advirtió que las máximas serán de 40 ºC
Las autoridades confirmaron que lo que queda de la semana se espera que haya máximas de más de 40°.
POR REDACCIÓN
Las autoridades de Protección Civil de la Provincia emitieron el alerta meteorológica Nº 29/22 por la presencia de altas temperaturas en todo el territorio provincial. Desde el área informaron que, durante toda la semana, continuarán las temperaturas muy elevadas que podrían alcanzar los 40°.
TE PUEDE INTERESAR
Recomendaciones
- Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas.
- Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar.
- Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18.
- Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas.
- Niños y bebés: mantenerlo bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada.
- Actividad física: reduce la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra.
- Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares.
- Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros.
- Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
- El factor climático puede ocasionar incendios forestales, particularmente los días de alta temperatura. Ante esto, la Dirección de Protección Civil solicita extremar las precauciones en el manejo del fuego y tener en cuenta las siguientes recomendaciones para minimizar el riesgo de incendios forestales.
- Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación, ya que en temporadas de altas temperaturas hay mucha sequedad.
- Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
- Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
- Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
- En cuanto se detecte humo, llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas.
- Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.
TE PUEDE INTERESAR
Números para emergencias
911
103 Protección Civil
100 Bomberos