Publicidad
Publicidad

Mundo > Alto el fuego

La ONU aprueba plan de EE.UU. para Gaza que abre camino a un Estado palestino

El Consejo de Seguridad autorizó una fuerza internacional de estabilización en Gaza y estableció un posible camino hacia un Estado palestino independiente, en una votación con 13 apoyos y abstenciones de Rusia y China.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La resolución respalda el plan de alto el fuego de 20 puntos impulsado por el presidente Donald Trump. Foto: Gentileza

El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde este lunes a una propuesta presentada por Estados Unidos que autoriza el despliegue de una fuerza internacional de estabilización en la Franja de Gaza, con el objetivo de garantizar la seguridad en el territorio palestino y abrir la puerta a la creación de un Estado palestino independiente.

La votación fue de 13 a favor, con las abstenciones de Rusia y China, que habían presentado una resolución alternativa. Este respaldo representa un avance significativo para Gaza, luego de dos años de conflicto entre Israel y Hamás.

Publicidad

La resolución respalda el plan de alto el fuego de 20 puntos impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla la creación de una Junta de Paz como autoridad transicional, la cual estaría encabezada por el presidente estadounidense. Esta junta y la fuerza internacional tendrán mandato hasta finales de 2027.

La fuerza de estabilización tendrá un amplio mandato que incluye supervisar las fronteras, garantizar la seguridad y promover la desmilitarización de la Franja de Gaza. Además, podrá usar "todas las medidas necesarias" para cumplir su misión, conforme al derecho internacional.

Publicidad

Según la resolución, la fuerza internacional trabajará en conjunto con una fuerza policial palestina capacitada y evaluada, y coordinará con países vecinos como Egipto e Israel para asegurar el flujo de ayuda humanitaria.

El texto señala que, a medida que esta fuerza establezca control y estabilidad, las tropas israelíes se retirarán de Gaza basándose en estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización, acordados entre la fuerza internacional, Israel, Estados Unidos y los garantes del alto el fuego.

Publicidad

Durante las negociaciones, las naciones árabes y palestinas presionaron para fortalecer la redacción sobre la autodeterminación palestina. Estados Unidos revisó su propuesta para incluir que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de Cisjordania, realice reformas y que, luego de la reconstrucción de Gaza, "las condiciones finalmente podrían estar en su lugar para un camino creíble hacia la autodeterminación y el Estado palestinos".

En este sentido, Estados Unidos afirmó que "establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera".

Sin embargo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó este lenguaje y prometió oponerse a cualquier intento de establecer un Estado palestino, argumentando que esto recompensaría a Hamás y podría conducir a un Estado aún mayor controlado por ese grupo.

El apoyo de países árabes y musulmanes, que podrían aportar tropas para la fuerza internacional, fue fundamental para la aprobación de la resolución. La misión de Estados Unidos en la ONU difundió una declaración conjunta con Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía que solicitaba la "rápida adopción" del plan estadounidense.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS