Huarpe Deportivo > Este domingo
San Juan se viste de fiesta: el Parque de Mayo se prepara para la FestiJoven 2025
El Parque de Mayo de San Juan se alista para una nueva edición del FestiJoven este domingo, convirtiéndose en el epicentro de los festejos por la primavera y el Día del Estudiante.
POR REDACCIÓN
San Juan se prepara para recibir la estación más colorida del año y homenajear a los estudiantes con una nueva edición del FestiJoven, un evento masivo que tendrá lugar el próximo domingo 21 de septiembre en el emblemático Parque de Mayo. El Gobierno de la provincia ha decidido que este espacio verde sea, una vez más, el epicentro de los festejos, y desde ya, el parque comienza a tomar la forma de un gran escenario festivo.
Intensos trabajos de montaje están en marcha para levantar el escenario principal. Este se ubicará en el mismo lugar que el año pasado, sobre lo que fue el antiguo velódromo Vicente Alejo Chancay, ahora integrado a la ampliación del parque, donde solo persiste la tribuna oficial del ex estadio abierto. Más de diez personas trabajan incansablemente para tener todo listo para recibir a destacadas agrupaciones musicales de la provincia, incluyendo a Palo Santo y Pijama Party, y el esperado cierre a cargo de Omega.
La celebración, que es totalmente gratuita, busca ser un espacio de encuentro y diversión para todos. Sin embargo, la seguridad es una prioridad: gran parte del perímetro del parque será vallado con el objetivo de establecer controles estrictos y evitar el ingreso de bebidas alcohólicas, ya sea en heladeras o camufladas entre la ropa de los asistentes.
Preocupación por Vandalismo en un Ícono del Parque de Mayo
Mientras el espíritu festivo se apodera del Parque de Mayo, una sombra de preocupación se cierne sobre uno de sus símbolos más preciados: el Monumento al Deporte. Este icono, presente en San Juan desde 1970, fue creado por el artista plástico Carrieri y representa los cinco anillos entrelazados del Comité Olímpico Internacional.
En 2021, se realizó un profundo trabajo de restauración para devolverle su color original, el mismo que Carrieri utilizó en su creación. Esta labor implicó retirar distintas capas de pintura y sedimentos acumulados con el tiempo. Sin embargo, lamentablemente, este esfuerzo ha sido ignorado por algunos individuos. Después de años de cuidado, el monumento ha sido nuevamente vandalizado con corrector o, peor aún, con aerosol. El daño no se limita solo al monumento, sino que también afecta la estructura que lo acompaña, ubicada en el sector de la ampliación del parque, donde se encuentra el paseo de las palmeras. La situación es alarmante, ya que la pintura original de esta escultura ha sido gravemente afectada por estos actos vandálicos.