Cultura y Espectáculos > Italia
Se realizan talleres artísticos sobre Xul Solar en su Casa Museo de Tigre
POR REDACCIÓN
25 de octubre de 2019
En la casa de Villa La Ñata donde vivió el artista Alejandro Xul Solar se realizan cada mes talleres artísticos y actividades culturales gratuitas y abiertas a todo público, organizados por el Municipio de Tigre, que invitan a descubrir la intensa vida de este inclasificable creador, gran amigo de Jorge Luis Borges. La Casa Museo de Villa La Ñata, bautizada Li-Tao, donde el artista vivió desde 1957 hasta su fallecimiento en 1963, brindará mañana sábado 26 de octubre un taller sobre tarot y para participar, es necesario inscribirse previamente a través del correo casamuseoxulsolar@tigre.gob.ar. Una de las últimas actividades realizadas allí fue "Xul Solar, un criollo del universo. De Li- Tao a las estrellas", a cargo de Fabiana Di Luca, quien hizo un repaso biográfico sobre la vida del pintor en los años que vivió en Tigre, sobre su arquitectura utópica y las grafías de la fachada de la casa sobre el Delta, que finalizó con un taller de estampas. Xul Solar (1887-1963) nació bajo el nombre de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, en la localidad de San Fernando y fue artista, astrólogo, filólogo y visionario, quien pintó imágenes fantásticas antes que surrealistas. El Tigre, su gente, el río, la naturaleza fue el entorno que el artista eligió como inspiración durante sus últimos años de vida, en lo que fuera su vivienda ubicada en la confluencia del río Luján y el canal Villanueva. Xul plantó robles de pantano y ciruelos en el jardín de esta casa; diseñó los ambientes y fabricó él mismo los objetos y los muebles de decoración de la vivienda que compartió junto a su esposa Lita (Micalea Cadenas). Este vanguardista creador, que inventó un idioma universal, al que llamó la panlingua, era una apasionado de los zodíacos, juegos de cartas del Tarot por él diseñadas, lo que explica el taller que se brindará mañana en Villa La Ñata. La admiración y amistad que sentía Borges por el pintor Alejandro Xul Solar no tiene parangón en la vida del escritor. Ellos se conocieron en 1924, alrededor de la revista Martín Fierro, publicación en la que Xul colaboró con diversas notas y Borges publicó también textos propios. Así comienza su larga amistad con Borges, con quien comparte numerosos temas de interés, afinidades intelectuales y la pasión por el lenguaje. "Hombre versado en todas las disciplinas, curioso de todos los arcanos, padre de escrituras, de lenguajes, de utopías, de mitologías, huésped de infiernos y de cielos, autor panajedrecista y astrólogo, perfecto en la indulgente ironía y en la generosa amistad, Xul Solar es uno de los acontecimientos más singulares de nuestra época", proclamaba Borges en 1949.
Más Leídas
Más Leídas