Publicidad
Publicidad

Mundo > Antes de fin de año

Ucrania y Rusia acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros tras mediación internacional

El acuerdo, impulsado por Turquía y Emiratos Árabes Unidos, permitirá que prisioneros de guerra de ambos países sean liberados antes de las fiestas de fin de año, según confirmó el gobierno ucraniano.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Ucrania y Rusia pactaron la liberación de 1.200 prisioneros por cada bando. Foto: Gentileza EFE

El 16 de noviembre de 2025, Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para realizar un intercambio de 1.200 prisioneros de guerra por cada lado, un avance significativo en las tensiones entre ambos países. Este acuerdo fue posible gracias a la mediación de Turquía y Emiratos Árabes Unidos, y cuenta con el respaldo del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, confirmó que se reactivaron los Acuerdos de Estambul tras extensas negociaciones promovidas por socios internacionales. Estos tratados establecen un mecanismo para el intercambio de soldados heridos, civiles vulnerables y jóvenes menores de 25 años, lo que ha guiado la actual gestión.

Publicidad

El gobierno ucraniano expresó su agradecimiento a Turquía y Emiratos Árabes Unidos por su rol en destrabar un proceso que había estado paralizado durante meses. Umerov también anunció que ya comenzaron las negociaciones técnicas para definir detalles logísticos y legales que permitan implementar el canje, con la esperanza de que los prisioneros liberados puedan reunirse con sus familias en Año Nuevo y Navidad.

Las gestiones previas al acuerdo incluyeron viajes oficiales y contactos confidenciales. El 11 de noviembre, Umerov viajó a Turquía para avanzar en el desbloqueo del intercambio, una prioridad para el gobierno de Ucrania. La discreción fue tal que algunos miembros del equipo solo se enteraron del viaje cuando se hizo pública la noticia.

Publicidad

Este acuerdo sucede a la 69ª operación de intercambio realizada en octubre, en la que Ucrania logró liberar a 185 militares y 20 civiles. Parte de esas liberaciones estuvo contemplada en los Acuerdos de Estambul, según las autoridades ucranianas. La formalización definitiva del nuevo acuerdo se espera en los próximos días, tras culminar las consultas técnicas.

En paralelo, Umerov mantuvo conversaciones con el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, sobre la situación de menores ucranianos trasladados a Rusia desde territorios ocupados en el este del país, un tema sensible dentro del contexto del conflicto.

Publicidad

En un contexto bélico activo, un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en una refinería rusa en la región de Riazán, ubicada a aproximadamente 200 kilómetros al sureste de Moscú. El gobernador local, Pável Malkov, informó que no hubo heridos, aunque las autoridades continúan evaluando los daños materiales.

El Ministerio de Defensa ruso comunicó que 25 drones fueron derribados durante la madrugada, con Riazán como la zona más afectada por recientes ataques ucranianos. Los servicios de emergencia trabajan para controlar la situación en el área.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS